La Jornada de Sostenibilidad de las Tablas de Calatrava contó con la participación de Aquona, empresa referente en la gestión sostenible del agua que está apostando por una recuperación verde, digital y transformadora del territorio



Aquona, de la mano de la Asociación Naturalista Tablas de Calatrava participó la pasada semana en “Encuentros del Agua”, la I Jornada de Sostenibilidad de las Tablas de Calatrava, en la que se dieron cita diferentes expertos en materia de agua, medio ambiente y desarrollo sostenible con presencia en la zona.
Entre los diferentes expertos que participaron en la jornada, el director general de Aquona, Jesús García del Valle, destacó el importante papel del agua en la recuperación económica como motor de desarrollo para el futuro de esta tierra.


Para lograrlo, apuntó García del Valle, “toda la actividad de Aquona está orientada y vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, apostando por una recuperación verde, digital y transformadora del territorio con proyectos concretos en los que la sociedad trabaja en el ámbito de la economía circular, la sostenibilidad industrial, el aprovechamiento de los recursos o la mejora medioambiental”.
Entre estos proyectos, “destaca la reconversión de las plantas depuradoras en biofactorias con la producción de energía a través del biogás, o la apuesta por el uso de la energía verde para el autoconsumo en la EDAR de Ciudad Real”, explicó el director de Aquona, quien también confirmaba que “el 100% de la energía que consumen las plantas de Aquona proviene de fuentes renovables”.
Como respuesta al cambio climático, Jesús García del Valle insistió en la necesidad de una gestión sostenible desde la digitalización y la eficiencia, utilizando energías renovables, produciendo energía verde, con la valorización de los recursos y apostando por cero emisiones de carbono.
Por último, del Valle insistió en la necesidad de que “todos los actores, tanto organismos públicos como empresas privadas, rememos juntos para preservar el medio ambiente y cuidar a las personas. En esta tarea, añadía el director de Aquona, “es fundamental el Pacto Social que estamos trabajando junto a instituciones públicas y otras entidades sociales”, un pacto basado en tres pilares básicos: solidaridad con los que más lo necesitan, empleo de calidad y una reconstrucción verde.


En la inauguración del encuentro participó el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien destacó que el desarrollo agroindustrial en La Mancha es posible gracias al agua “por lo que es esencial hacer un uso sostenible de este recurso”.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Josele Caballero, hizo referencia en el transcurso de la inauguración al agua como un recurso esencial para la vida y el desarrollo, para lo que proponía un pacto entre administraciones para invertir en infraestructuras y conseguir que “ni una sola gota de agua se pierda”.
Por su parte el presidente de la Asociación Naturalista Tablas de Calatrava, Cirilo Martín Fernández-Espartero, y el alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno Antequera, destacaron la importancia de impulsar este este tipo de eventos y acciones para una zona como la comarca de las Tablas de Calatrava.
