El agua, clave en la hoja de ruta del Turismo Sostenible de la UE

El agua, clave en la hoja de ruta del Turismo Sostenible de la UE

La Comisión Europea ha presentado el itinerario para la transición hacia un turismo verde en la UE y pone el foco en el consumo circular de recursos, con un especial énfasis en el agua, en la mejora de la depuración y en la aplicación de tecnologías para la reutilización


La Comisión Europea ha presentado su itinerario de transición para el turismo, un plan creado conjuntamente con los agentes del ecosistema turístico en el que se detallan las acciones, los objetivos y las condiciones clave para completar las transiciones ecológica y digital y lograr una resiliencia a largo plazo del sector. La Comisión invitó a las partes interesadas a participar en su ejecución.

El itinerario de transición insta a la comunidad turística a que aplique medidas en 27 ámbitos, entre las que destacan invertir en circularidad para reducir la energía, los residuos, el consumo de agua y la contaminación, y, al mismo tiempo, satisfacer mejor la creciente demanda de turismo sostenible.

Además, abogan por optimizar las prácticas de intercambio de datos para posibilitar nuevos servicios turísticos innovadores y mejorar la gestión sostenible de los destinos, así como invertir en capacidades para garantizar la disponibilidad de mano de obra cualificada y de carreras atractivas en el ecosistema turístico.

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, declaró que esta hoja de ruta es «el resultado de meses de cooperación entre todas las partes interesadas. Trabajando codo con codo, hemos concebido una visión común para el turismo de la UE y hemos acordado las maneras de alcanzarla. Este itinerario marcará la agenda del turismo europeo durante la próxima década».

Agua circular

Bruselas destaca que la competitividad del turismo de la UE pasa por conseguir la circularidad en el consumo de recursos que requieren estas actividades y pone el foco en el abastecimiento, consumo y tratamiento del agua. «Es necesario mejorar la eficiencia del agua mediante la promoción de un uso más amplio de los planes de gestión de la sequía, así como la gestión sostenible del suelo y el uso de la tierra, en consonancia con la estrategia de adaptación climática».

La hoja de ruta destaca la necesidad de invertir en depuración de las aguas para poder reutilizarla en necesidades de las actividades y centros turísticos y lograr reducir de manera tangible el consumo del recurso. Por ello apuesta por la aplicación de nuevas tecnologías para avanzar en materia de depuración y saneamiento en las ciudades y municipios turísticos.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas