El agua embalsada roza el 59% de su capacidad - EL ÁGORA DIARIO

El agua embalsada roza el 59% de su capacidad

Las precipitaciones de las últimas semanas ha propiciado que la reserva total de agua se sitúe 2.000 hectómetros cúbicos por delante de la media del año pasado. Las cuencas de Galicia Costa, País Vasco y Cataluña tienen niveles superiores al 90%


Los embalses peninsulares han incrementado su reserva de agua en un 1,5% en los últimos siete días, y acumulan ya 32.760 hectómetros cúbicos, lo que representa el 58,9% de su capacidad total.

Todas las cuencas se encuentran por encima del 50%, salvo las del Guadiana, Guadalquivir, Júcar y Segura, y entre todas ellas destacan la de Galicia Costa, Cuencas internas del País Vasco y Cuencas internas de Cataluña con niveles superiores al 90%.

La precipitación acumulada durante las últimas semanas ha propiciado que la reserva total de agua se sitúe 2.000 hectómetros cúbicos por delante de la media del año pasado, sin embargo todavía no supera la media de la última década.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la semana pasada las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente atlántica y, por el contrario, escasas en la mediterránea. La máxima se ha recogido en Pontevedra (Galicia) con 122,4 litros por metro cuadrado.

Por cuencas hidrográficas, el Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2 % , el Cantábrico Occidental al 75,1%, Miño-Sil al 81,3%, Galicia Costa al 90,1%, Cuencas internas del País Vasco al 90,5%, Duero al 72,9%, Tajo al 52,7%, Guadiana al 41,1%.

Por su parte, Tinto, Odiel y Piedras están al 81,7%,  Guadalete-Barbate al 52,0%, Guadalquivir al 47,3%, Cuenca Mediterránea Andaluza al 53,9%, Segura al 38,0%, Júcar al 45,5%, Ebro al 81,4%, Cuencas internas de Cataluña al 96,5%.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas