Ayuntamientos, operadores del agua urbana y el Gobierno renuevan el compromiso suscrito en 2017 para no cortar el agua a ningún colectivo vulnerable y por el que se garantiza el suministro de agua por parte de los Ayuntamientos a todos los ciudadanos



«No se cortará el agua a nadie en ninguna circunstancia». Con esta rotundidad en palabras del Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias, Daniel Casares, Ayuntamientos, operadores del ciclo urbano del agua y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico renovaban esta semana su compromiso, alcanzado en 2017, por el que se garantiza el suministro de agua por parte de los Ayuntamientos, especialmente para los colectivos más vulnerables.
#FEMP, @AeasAgua y @aeopas, y @mitecogob renuevan el compromiso suscrito en 2017 por el que se garantiza el #SuministroDeAgua por parte de los #Ayuntamientos, especialmente para los colectivos más vulnerables.
«No se cortará el agua en ninguna circunstancia», SG @CDanielCasares pic.twitter.com/RBTO5LMhlD
— FEMP (@fempcomunica) December 21, 2020
La FEMP trabaja desde hace años en la aplicación de medidas para garantizar el suministro de agua, en base a la máxima de que “no aceptamos hacer cortes de suministros en aquellas cuestiones que son competencia exclusiva de los municipios, como es el caso del agua”, tal y como ha reiterado en diversas ocasiones el presidente de la FEMP Abel Caballero.
De hecho, y en coordinación con las principales empresas públicas y operadoras privadas del ciclo urbano del agua, se han venido elaborando y poniendo en práctica documentos y guías en las que se resalta como prioridad “garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, en especial para asegurar el acceso y la asequibilidad al agua de toda la ciudadanía”.
En esa línea cabe recordar que entre las medidas y propuestas extraordinarias de la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP, aprobadas por la Junta de Gobierno de la Federación, destaca el “fomento de la puesta en marcha de mecanismos de acción social que ofrezcan condiciones especiales más favorables a determinados hogares con dificultades para poder acceder al pago de los servicios de agua”.
Una propuesta que ya se viene aplicando al punto de que, como enfatiza Caballero, “en toda España no hay ni un solo corte de agua por falta de pago a ninguna persona vulnerable, en ningún caso y en ninguna ciudad, y muchos menos en estas circunstancias. De hecho -ha recalcado el Presidente de la FEMP- un número muy importante de Ayuntamientos están asumiendo esos pagos. En el tema del agua -ha concluido Caballero- no hay debate”
En ese contexto, y para actualizar todas las actuaciones que se vienen realizando, la FEMP ha convocado las reuniones de trabajo con las empresas públicas de agua y las operadoras privadas a través de sus patronales AGA y AEAS que, junto con el Miteco han renovado su compromiso de garantizar el suministro de agua a todos los colectivos vulnerables, reforzando los mecanismos de ayuda para fortalecer la acción social para aquellos que han visto afectada su economía doméstica a causa de la pandemia.