El meteotsunami remite tras arrasar el sur mediterráneo

El meteotsunami remite tras arrasar la costa en Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla

Playas engullidas por las olas, paseos marítimos arrasados e infraestructuras costeras e hídricas dañadas es el balance que deja el meteotsunami o temporal marítimo que estos días ha impactado en Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla


Olas de hasta 10 metros impulsadas por fuertes vientos han azotado en las últimas 24 horas la costa del Sudeste Peninsular dejando importantes daños en infraestructuras, playas y edificios costeros a las puertas de la Semana Santa.

Los efectos del Meteotsunami mediterráneo, por el que la Agencia Estatal de Meteorología activó avisos en las diferentes provincias afectadas, especialmente en Málaga, Almería, Murcia, Ceuta y Melilla ha remitido dejando al descubierto sus efectos.

La playa de Huelín, Málaga a 5 de abril de 2022 Álex Zea / Europa Press
El temporal causa daños en la tubería de agua que discurre por la costa de Vélez-Málaga

La Demarcación de Costas ha realizado una evaluación preliminar de los daños y el listado de playas afectadas en la provincia de Málaga supera la treintena desde Nerja a Estepona.

Hay roturas en las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento en Vélez-Málaga, donde las carreteras de las localidades de Chilches, Mezquitilla y Lagos también se han visto afectadas, así como el Paseo Marítimo de Torre del Mar, inundado por el intenso oleaje.

En toda la Costa del Sol, tanto la oriental como la occidental, hay chiringuitos que se han visto obligados a achicar agua, especialmente en Marbella.

En la ciudad malagueña hay destrozos en pasarelas de acceso y diversos muros han caído derribados, al igual que en la vecina Estepona.

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, ha solicitado la declaración del litoral malagueño como zona catastrófica y ha pedido al Gobierno que se implanten “sí o sí” medidas para estabilizar las playas.

Urgen medidas para estabilizar playas

Torremolinos tenía activo el Plan de Emergencia ante el aviso naranja por fenómenos costeros y llevaba días preparando las actuaciones en previsión de daños en el litoral y ya trabaja intensamente para restablecer la normalidad cuanto antes tras los daños sufridos en el litoral como consecuencia del temporal de levante que ha azotado a la provincia.

Los municipios del Levante de Almería aún calculan los cuantiosos daños de gran envergadura que ha sufrido el litoral desde este pasado lunes ante el temporal de lluvia y los fuertes vientos costeros que han anegado y causado desperfectos en paseos marítimos e instalaciones asociadas; una situación que también se ha identificado en Roquetas de Mar y que en el caso de Vera ha llevado a su ayuntamiento a estudiar la solicitud de «zona catastrófica».

Algunas playas de la localidad veratense han desaparecido prácticamente debido a la retirada de la arena, lo que ha hecho que las viviendas más cercanas a la costa, sobre todo en el Playazo y la zona naturista, queden a una distancia de apenas tres metros con respecto al mar, llegando incluso a penetrar en algunas casas, según el Ayuntamiento.

Daños por el temporal en Marbella. | Foto: Ayuntamiento de Vera

El alcalde de Vera, José Carmelo Jorge Blanco, ha remitido a la Subdelegación de Gobierno una primera evaluación de daños e imágenes de los desperfectos ocasionados por el oleaje, que «ha destruido pasarelas de hormigón, ha destrozado chiringuitos y mobiliario urbano«. «La erosión en la playa naturista de Vera Playa viene siendo una constante en los últimos años», han recordado antes de reclamar actuaciones concretas por parte de Costas.

La zona del Levante y el litoral de Roquetas de Mar se encuentran entre las más dañadas por el temporal de viento, que ha llegado a superar los 70 kilómetros por hora con olas de entre tres y cuatro metros de altura y un gran grado de penetración en las principales playas de los municipios causando importantes destrozos.

«Ni un gramo de arena» en Garrucha

«Hemos trasladado la preocupación e importancia de daños a Subdelegación y vamos a hacer lo propio ante la Junta de Andalucía y la Diputación, esperemos que nos socorran y nos ayuden a poner todo en orden«, ha explicado la alcaldesa de Garrucha, María López, quien ha señalado que un tramo de casi 400 metros de su playa se encuentra impracticable por la falta de arena y el deterioro de los accesos.

Así, el temporal ha causado importantes destrozos en la iluminación, instalaciones de agua, alcantarillado y en los cinco accesos a la playa, toda vez que al menos dos chiringuitos se han visto anegados y uno ha visto afectada su estructura al quedar descalzado por la retirada de arena. «No ha quedado ni un gramo de arena, se necesita un aporte importantísimo para poder poner en funcionamiento un importante tramo», ha detallado.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas