El galardón, que se encuadra dentro del programa “Contigo somos+”, pone en valor la labor de Hidralia en la difusión de los valores del Pacto Mundial y su labor al promover que otras empresas se hayan adherido a la Red



La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha celebrado este martes su Asamblea General 2022, una jornada en la que también se ha hecho entrega de los reconocimientos Contigo Somos+, que ha premiado, entre otros, a Hidralia, empresa andaluza gestora del ciclo integral del agua. Estos reconocimientos distinguen a las entidades socias de Pacto Mundial que han logrado atraer a nuevos miembros.
Gonzalo Jiménez, director de Desarrollo Sostenible y Transformación de Hidralia, recibió el reconocimiento como Socio Prescriptor Bronce a Hidralia de manos Sanda Ojiambo, adjunta al Secretario General de Naciones Unidas y CEO de UN Global Compact, Asistieron al acto también Clara Arpa, presidenta de la Red Española, el vicepresidente Víctor Viñuales y la directora ejecutiva, Cristina Sánchez.
En esta edición se han dado cita los socios prescriptores de los años 2020, 2021 y 2022, cuya ceremonia se había visto aplazada con motivo de la pandemia.
Jiménez ha destacado que desde Hidralia “asumimos como propios los 10 principios de Pacto Mundial en nuestro ámbito de actuación y nos comprometemos a su máxima difusión, por ello ayudamos a integrar más miembros a esta iniciativa, que consideramos un motor estratégico y eje vertebrador para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU».
El reconocimiento recibido pone en valor la labor de difusión realizada por Hidralia, así como, su labor al promover que otras empresas se hayan adherido a la Red, aportando así más valor a la misma. El programa “Contigo somos+” puesto en marcha por la Red Española de Pacto Mundial destaca precisamente el ODS 17, Alianzas para conseguir los Objetivos.


Esta búsqueda de alianzas y el trabajo conjunto son pilares en la trayectoria de la empresa, perteneciente al grupo Agbar. “En Hidralia priorizamos dentro de nuestra estrategia, la relación e interacción con todos los grupos de interés transmitiendo nuestros valores a la par que intentamos ser un referente y generar efecto tractor en nuestro ecosistema empresarial y operacional hacia el cumplimiento de la agenda 2030”, señala Jiménez.
Como ha reconocido Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Global, gracias a esta iniciativa, que arrancó en el año 2014, se han incorporado 120 organizaciones como socias. Dirigiéndose a los prescriptores, ha subrayado “vuestra labor de difusión y ejemplo es clave para acelerar el proceso de llegar cada vez a más empresas, en un momento clave, donde la transformación tiene que ser ágil”.
La Red Española del Pacto Mundial es una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de asociados. Hidralia forma parte de las empresas firmantes del Pacto Mundial desde 2020, si bien ya hacía difusión del mismo mucho antes a través de sus informes anuales de desarrollo sostenible y su política de contratación.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) se encarga de potenciar que las empresas y organizaciones alineen sus estrategias y operaciones a diez principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.
