Aguas regeneradas en la lucha contra incendios - EL ÁGORA DIARIO

Aguas regeneradas en la lucha contra incendios

Circularidad, resiliencia y adaptación al cambio climático son los tres pilares del proyecto Guardian, mostrado hoy en la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, Efiaqua, que se celebra en Valencia, como ejemplo de preparación y resiliencia a los incendios del Parque Natural del Túria y la zona boscosa de La Vallesa, a través de la reutilización de las aguas regeneradas


La adaptación al cambio climático de las ciudades y lograr mejorar su resiliencia frente a las catástrofes naturales han sido uno de los ejes de discusión durante esta jornada en la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua (Efiaqua) que se celebra hasta mañana jueves en Valencia.

El proyecto Guardian ha sido presentado hoy como ejemplo de acción encaminada a este objetivo que permitirá desarrollar una novedosa iniciativa que mejorará la preparación y resiliencia a los incendios del Parque Natural del Túria y la zona boscosa de La Vallesa, a través de la reutilización de las aguas regeneradas procedentes de la depuradora Camp de Túria II, al mismo tiempo que tendrá un uso agrícola.

El proyecto ha sido reconocido en Europa y de hecho de los 5,5 millones de euros de presupuesto con que cuenta, la Unión Europea aporta cerca del 80% por la complejidad y magnitud de las actuaciones. Éstas protegerán del riesgo de incendios a los cerca de 3.300 vecinos de las urbanizaciones de Els Pous, Valencia la Vella y Masía de Traver.

El proyecto es un ejemplo de colaboración pública-privada y en él participan los ayuntamientos de Paterna y Riba Roja de Turia, Hidraqua, la Consultora Medi XXI, la Universidad Politécnica y Universidad de Valencia, Cetaqua, el Centro Tecnológico del Agua de Suez Spain y el Parque Natural del Túria.

Entre los trabajos que se van a llevar a cabo destaca la puesta en marcha de una planta de tratamiento de regeneración avanzada con eliminación de microcontaminantes emergentes, de tal forma que esta agua regenerada pueda emplearse, a través de la instalación de cañones, en las labores de riego y aspersión en caso de riesgo de incendio o incendios declarado, evitando el uso de agua potable.

Las actuaciones comenzaron a principios de 2019 y terminarán en 2022

Además, se llevará a cabo la construcción de la red de transporte y distribución del agua regenerada (depósitos, conducciones, estaciones de bombeo), la monitorización de condiciones climáticas y agronómicas, la construcción de barreras verdes y la restauración zona húmeda protegida (Embalse de La Vallesa).

Participantes del Proyecto Guardian

Por último, se ejecutarán trabajos forestales y de gestión de la vegetación, la introducción de especies resilientes al fuego, y la formación a la población en prevención de incendios y autodefensa.

El proyecto adopta una estrategia combinada basada en el uso de agua reciclada para la mitigación y protección contra incendios, proporcionando patrones de riego preventivo y extinción de agua programados automáticamente.

El funcionamiento de la infraestructura de prevención y extinción de incendios se basará en redes de sensores y servicios de pronóstico procesados ​​por un sistema automático.

Para apoyar esta infraestructura hidráulica, GUARDIAN también utilizará un humedal existente (estanque Vallesa) como un depósito de emergencia agregado a los tanques en el sistema.

Además, se llevarán a cabo trabajos de suelo y vegetación (reducción de la densidad de los árboles, en particular los hundidos o debilitados, combustibles de escalera, poda, espaciado de arbustos, reducción de tala y restos de vegetación, etc.), mejorando las condiciones ecológicas y la resistencia al fuego de Vallesa bosque.

Por último, pero no menos importante, se llevará a cabo una capacitación para mejorar la preparación de la población, con el fin de mejorar la percepción del riesgo, crear conciencia sobre los mecanismos contra incendios, comunicar las bases del proyecto y mejorar la autoprotección (jardinería resistente al fuego, protección del hogar … )



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas