Aunque las lluvias fueron abundantes en algunas zonas la pasada semana, las altas temperaturas ganaron la batalla y los embalses han perdido el 1,6% de su capacidad, situándose al 53,8%



La reserva hídrica española está al 53,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.081 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 893 hectómetros cúbicos (el 1,6% de la capacidad total actual de los embalses), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.
Las precipitaciones fueron abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Santander con 46,4 mm (46,4 l/m). Con todo, las altas temperaturas también generalizadas han contribuido a la evaporación del agua embalsada.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 76,7% en el Cantábrico Oriental, 83,4 en el Cantábrico occidental; 60,1% en Miño-Sil, al 76,2% en Galicia Costa y al 87,7% en las cuencas internas del País Vasco.
En el Duero la reserva es del 73,5%; en el Tajo del 49,3%; en el Guadiana del 35,2%; Tinto, Odiel y Piedras de 75,1%; Guadalete-Barbate de 38,9% y Guadalquivir de 35,2%. Asimismo, la cuenca Mediterránea-Andaluza se encuentra al 47,7%, la cuenca del Segura al 48,3%; el Júcar al 58,5%; Ebro al 75,5% y las cuencas internas de Cataluña al 86,9%.