Durante 2019 se licitarán obras de construcción o ampliación de estaciones de depuración de aguas residuales en la comunidad andaluza y se reconducirá el canon de mejora del agua para la financiación de las obras. También se iniciará el trámite de los planes de sequía de las cuencas intracomunitarias



La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía va a impulsar la construcción o ampliación de estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) en la comunidad y sacará a licitación para estas actuaciones más de 150 millones en 2019.
Además, la Consejería ha puesto en marcha un plan de choque para reconducir la gestión del canon de mejora del agua, que se paga en la factura, para financiar obras de abastecimiento en el ciclo integral del agua.
También se va a iniciar la tramitación de los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía para las demarcaciones hidrográficas de las cuencas intracomunitarias andaluzas, con el objetivo de minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales que generan estas situaciones.
El objetivo es minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales que generan estas situaciones. La intención del Ejecutivo andaluz es acometer una serie de estudios y actuaciones que permitan reducir la incidencia de las sequías sobre los diferentes usos del agua en las cuencas con el fin de optimizar los recursos disponibles antes y durante los estados de sequía. Se elaborarán planes específicos para las demarcaciones hidrográficas del Tinto, Odiel y Piedras; Guadalete y Barbate, así como de las cuencas Mediterráneas Andaluzas.
