Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico, el pasado 1 de octubre, hasta el 23 de junio superan en un 16% el valor normal, con precipitaciones por encima de media en todo el territorio español excepto el cuadrante suroeste peninsular



En los últimos meses, ha habido más lluvia de lo habitual en España. Las precipitaciones acumuladas desde que comenzó el año hidrológico, el pasado 1 de octubre, hasta el 23 de junio alcanzan un valor medio normal de 641 litros por metro cuadrado, lo que supone un 16% más que el valor medio normal para ese periodo, que son 551 litros por metro cuadrado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En España se considera que el año hidrológico comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre, aunque también se suele considerar el año agrícola o hidrometeorológico que comienza el 1 de septiembre y termina el 31 de agosto.
Por zonas, en lo que va de año hidrológico ha llovido por encima de los valores normales en todo el territorio excepto en el cuadrante suroeste peninsular, en algún área en el interior de Castilla y León y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario, donde tampoco llegan a alcanzar el 75% de los valores normales, es decir, que presentan un déficit superior al 25%.
Por el contrario, las precipitaciones duplican su valor normal en el interior de la provincia de Zaragoza y en áreas entre Tarragona y Lleida así como en el oeste de la provincia de Castellón.
La AEMET señala también que, a pesar del comienzo del verano, entre el 17 y el 24 de junio han continuado las lluvias en el tercio norte y en Levante, así como en algunas zonas del sistema central y de la meseta sur y en las islas de ambos archipiélagos. De esta forma, la última semana las precipitaciones superaron los 10 litros por metro cuadrado en la mitad este de Cataluña, en las provincias de Teruel, Castellón, Alicante, en el sur de Cantabria, en el interior de Aragón y sur de Soria y en el norte de la isla de Mallorca, así como en el sureste de la isla de Tenerife.
Precisamente en Tenerife, así como en la provincia de Gerona y en el límete entre Teruel y Castellón se superaron los 30 litros por metro cuadrado de precipitación. La AEMET destaca asimismo las precipitaciones acumuladas en observatorios principales como los 15 litros por metro cuadrado en los aeropuertos de Reus y Zaragoza; 11 litros por metro cuadrado en Girona-Costa Brava; 10 litros por metro cuadraro en Foronda y 8 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Barcelona.
