Detectan anomalía térmica en las aguas marítimas españolas

Detectan anomalía térmica en las aguas marítimas españolas

Debido al calor de las últimas semanas, las aguas marítimas circundantes a España están más cálidas de lo normal para esta época del año y se espera que esta anomalía térmica del agua supere los 3,5ºC en los próximos días


Las aguas marítimas circundantes a España están, en general, «más cálidas de lo normal» para la época, una anomalía térmica que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), puede superar 3,5 grados en el entorno de Baleares y el Cantábrico oriental a finales de la próxima semana.

El calor de las semanas anteriores y las altas temperaturas previstas para los próximos días, así como la circulación del viento en capas bajas con periodos de calma «más frecuentes de lo habitual», son las causas que han provocado este «anómalo» fenómeno, indica la Aemet.

Así, estas condiciones impiden el ascenso de aguas profundas frías y favorece su calentamiento superficial.

Desde una perspectiva global, la Aemet concluye que el Mediterráneo será el mar más cálido respecto a lo normal a finales de la semana que viene. Además, las aguas que rodean a Canarias también presentarán una «anomalía cálida».

Océanos y mares cada vez más calientes

Un reciente estudio internacional que cruza los datos los centros de investigación oceánica y meteorológico más importantes del mundo afirma que los océanos están «más calientes que nunca» y continúan su racha de temperaturas récord por sexto año consecutivo. El estudio analiza las observaciones del calor contenido en el océano y su impacto que datan desde la década de 1950 y se extienden hasta 2021.

Durante el último año, los investigadores descubrieron que los 2.000 metros superiores en todos los océanos absorbieron 14 zettajulios más que en 2020, lo que equivale a 145 veces la generación mundial de electricidad en 2020. Por contexto, toda la energía que los humanos usan en todo el mundo en un solo año es aproximadamente la mitad de un zettajulio (un zettajulio es 1 más 21 ceros julios o 240.000.000.000.000.000.000 calorías).

«Además de absorber calor, actualmente, el océano absorbe del 20 al 30% de las emisiones humanas de dióxido de carbono, lo que lleva a la acidificación del océano; sin embargo, el calentamiento de los océanos reduce la eficiencia de la absorción de carbono oceánico y deja más dióxido de carbono en el aire», dijo Lijing Cheng, autor principal del artículo y profesor asociado del Centro Internacional para el Clima y las Ciencias Ambientales en IAP-CAS. «El seguimiento y la comprensión de la combinación de calor y carbono en el futuro son importantes para realizar un seguimiento de los objetivos de mitigación del cambio climático», señaló.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas