Las precipitaciones acumuladas en lo que va de año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2018 apenas alcanzan los 458 mm, lo que supone un 15 % menos que el valor normal correspondiente al mismo periodo y un 24% menos que en el año anterior



La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) ha destacado que desde comenzara el año hidrológico el 1 de octubre del año pasado ha llovido un 15% menos que un año normal en el mismo periodo y casi un 24% menos que el año pasado.
Las precipitaciones acumuladas hasta el 11 de junio se fijaron en los 458 mm
No se alcanza ni el 75 % de dichos valores en extensas áreas de Castilla y León, en puntos aislados de la provincia de A Coruña y el pirineo oscense, al norte y sur de Extremadura, en zonas de Andalucía occidental y en la comunidad de Madrid, así como en todas las islas del archipiélago canario con la excepción de Fuerteventura.
Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales en amplias zonas del tercio este peninsular y Baleares, especialmente en zonas del levante, sierra Nevada y provincias de Teruel y Castellón, donde en algunas zonas las precipitaciones llegan hasta el 75 % de los valores normales.
Los embalses tienen un 19,7% menos agua que el año pasado
