El Servicio Municipal de Aguas de Badajoz, gestionado por el operador privado Aqualia, ha obtenido la máxima distinción del European Benchmarking Cooperation por la calidad de la gestión



El EBC-European Benchmarking Cooperation, programa que compara y evalúa servicios de agua a nivel internacional, ha distinguido con tres estrellas la gestión del Servicio Municipal de Aguas de Badajoz operado por la empresa privada Aqualia.
El informe destaca varios aspectos del Servicio Municipal de Aguas de Badajoz, tales como como la buena cobertura de los servicios, la eficiencia energética, el rendimiento hidráulico y el respeto medioambiental, entre otros. También, se han detectado áreas de mejora, en variables relacionadas especialmente con la necesidad de renovación de las redes, sobre todo las de saneamiento.
Así ha quedado recogido en las conclusiones de la 13º edición que contó con la participación de 43 operadores de 18 países, dos de ellos no europeos (Estados Unidos y Singapur) en el nivel más avanzado del ejercicio de benchmarking para comparar sus modelos de gestión en base a unas variables e indicadores predeterminados.
La comparativa ha permitido detectar puntos fuertes y débiles, contrastar el know-how y sentar las bases para un programa de mejora interna. En total han sido analizados más de 330 indicadores de abastecimiento y de saneamiento.
El informe valora como fortalezas de Aguas de Badajoz la calidad del agua suministrada, el bajo número de reclamaciones, así como la asequibilidad del precio en comparación con otros consumos y servicios del hogar.
Además, destaca el bajo ratio de energía consumida para prestar tanto los servicios de abastecimiento como de saneamiento, lo que supone una gran eficiencia energética en los servicios prestados.
La Junta refuerza la potabilidad del agua
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado, por el procedimiento de emergencia, con motivo del estado de alarma de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, las obras necesarias para garantizar la potabilidad del agua en la Mancomunidad de Los Molinos, por un importe de 2.162.968, 96 euros, de los que el 80% se financiarán con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Estos trabajos, que beneficiarán a 12 localidades con una población de unos 60.000 habitantes, implementarán la tecnología adecuada para conseguir, ante un episodio de proliferación de algas tóxicas, una calidad suficiente en el agua tratada.
Aguas de Badajoz valorará las conclusiones recibidas para seguir potenciando las “mejores prácticas” que se desarrollan en Aqualia y que permiten la excelencia demostrada en algunos indicadores, con el objetivo de seguir incrementando la calidad de servicio a los ciudadanos de Badajoz.
En este sentido, Antonio Cavacasillas, concejal responsable del Servicio de Aguas, valora “muy positivamente” la iniciativa por cuanto “permite a los responsables del servicio conocer en profundidad las diferentes procesos que forman parte del servicio de abastecimiento y saneamiento del agua urbana y compararlos con otros servicios de diferentes partes del Mundo, pudiendo de esta forma adoptar las mejores prácticas de cada lugar”.
Esta distinción de tres estrellas supone un reconocimiento a la mejora continua de los servicios de agua y el compromiso de la empresa para organizar o acoger actividades de mejora con otras empresas. En su valoración, la iniciativa europea destacó el esfuerzo de la compañía por mejorar la eficiencia y gestión de los servicios públicos.