Un sistema innovador de inyección de CO2 para reducir la dureza del agua solucionará por fin los problemas en Calatayud de sedimentación en instalaciones interiores derivados del PH del líquido. La actuación de Aquara solventará la situación en pocas semanas



Aquara, la concesionaria del servicio municipal de aguas de Calatayud, instalará un sistema de inyección de CO2 para reducir la dureza de este líquido y solucionar el problema recurrente de incrustaciones que se da en la red de la ciudad, una situación que quedará solventada en las próximas semanas.
Se trata de una de las primeras actuaciones de mejora que se enmarcan en el nuevo contrato de abastecimiento y saneamiento de la ciudad que el consistorio bilbilitano y la empresa concesionaria rubricaron recientemente.
En concreto, Aquara va a poner en marcha un sistema innovador basado en la inyección de CO2 en la estación de tratamiento de agua potable de la ciudad que permitirá acabar con las incrustaciones que se producían en las instalaciones interiores de algunos domicilios de Calatayud. Los efectos se dejarán notar en la red de todo el municipio a corto plazo.
Esta solución tecnológica se ha adoptado teniendo en cuenta las características del agua de la ciudad, la cual cuenta con un alto nivel de PH y es calificada como ‘semidura’. Gracias a la inyección de CO2 se reducirán los niveles de PH y, por tanto, se modificarán las características del agua que generaban la sedimentación en grifos y tuberías interiores.
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, destacó que la solución propiciará una «mayor vida útil» de electrodomésticos y que esta técnica innovadora solventará por fin los problemas de incrustaciones de la red que no contemplaba la anterior empresa concesionaria del servicio.
Con la llegada de Aquara y el nuevo contrato, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, se da inicio a un amplio abanico de propuestas orientadas a promover una gestión sostenible, digital, innovadora y solidaria del agua como la renovación de infraestructuras, la conexión de la urbanización de Marivella a la red de abastecimiento municipal o la habilitación de un fondo social para garantizar el acceso al servicio de personas vulnerables.
Principales apuestas
Aquara se encarga de la gestión del agua potable y del alcantarillado municipal tanto de Calatayud como de los barrios pedáneos (Huérmeda, Torres y Embid) y tiene prevista una serie de mejoras con la finalidad de optimizar el servicio. Aquara destinará un canon anual a inversiones para la renovación de infraestructuras hidráulicas y la sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento. De esta manera, Calatayud incorporará infraestructuras modernizadas, eficientes y resilientes a los efectos del cambio climático.


Las inversiones en nuevas infraestructuras afectarán especialmente a la urbanización Marivella, donde la empresa asume la implantación de servicios de abastecimiento y saneamiento. Estas obras se realizarán durante los primeros tres años del contrato y su inversión se estima en 4,2 millones de euros. La intervención se completará con la conexión del núcleo urbano de Marivella a las redes municipales, siguiendo el proyecto de urbanización.
La calidad del agua que consumen los vecinos se verá mejorada con la mencionada incorporación de avances tecnológicos en instalaciones que palien las incrustaciones y minimicen la dureza del agua. En la misma línea de cuidar el servicio que reciben los ciudadanos, la empresa actuará en sus instalaciones para facilitar la atención a todas las personas. El propósito es garantizar un servicio 100% accesible, con una atención inclusiva, cercana y personalizada.
Además, se creará un fondo social anual para garantizar el acceso al agua de personas y familias vulnerables. Este fondo social cubrirá el importe de los recibos de aguas de personas que no pueden afrontar el pago, reforzando la apuesta por la solidaridad y el acceso universal a un servicio esencial que ya mantenían Ayuntamiento y empresa.
La Agenda 2030 ocupa una posición estratégica en todas las líneas integradas en el nuevo contrato. Aquara continuará impulsando proyectos que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible con acciones para la preservación del agua, la lucha contra el cambio climático, la reducción de desigualdades o la sensibilización ambiental, social y cultural. Precisamente estas medidas han marcado los proyectos que la empresa ya ha puesto en marcha en Calatayud, con programas infantiles de educación medioambiental, talleres para la concienciación sobre el agua y el cuidado del entorno natural, entre muchos otros.
