Aragón rechava el trasvase de agua del Ebro a Cantabria

Aragón rechaza el trasvase de agua del Ebro a Cantabria

El Consejo de Gobierno de Aragón ha informado negativamente sobre la propuesta de transferencia anual de cinco hectómetros cúbicos desde el Ebro hasta la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental. El ayuntamiento de Santander se opone a esta posición por «injusta» y critica la falta de solidaridad en el uso de los recursos hídricos de una cuenca compartida por ambas comunidades


La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha apuntado que el Consejo de Gobierno ha acordado informar «negativamente» de la propuesta de transferencia anual de 4,99 hectómetros cúbicos (hm3) de recursos hídricos de carácter indefinido, desde la Demarcación Hidrográfica del Ebro a la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental para necesidades de abastecimiento de determinadas comarcas de Cantabria.

Esta decisión ha sido adoptada en aplicación de los artículos 72.3 y 19 del Estatuto de Autonomía de Aragón en orden a evitar propuestas de transferencias de aguas que afecten al territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón y para la defensa de los derechos relacionados con el agua de los aragoneses que afecten a intereses de sostenibilidad atendiendo a las generaciones presentes y futuras, señala el gobierno aragonés.

Vista aérea de los meandros del Ebro a su paso por la provincia de Zaragoza. | Foto: Tupungato

De esta forma, se remite al Parlamento autonómico el acuerdo de Consejo de Gobierno, para su tramitación y aprobación y su remisión definitiva a la Administración General del Estado.

«Es una decisión que marca la posición política incuestionable de este Gobierno, pero que además está avalada por informes técnicos que corroboran la posición política que hemos defendidoen relación con cualquier tipo de trasvase», remarcó Mayte Pérez en declaraciones que recoge Europa Press.

En este punto, la consjera detalló que los citados informes preceptivos previos son del Instituto Aragonés del Agua (IAA), el Consejo de Ordenación del Territorio (COTA), la Dirección General de los Servicios Jurídicos y y el Consejo Consultivo de Aragón.

«Todos los informes coinciden en la ausencia de razones objetivas que justifiquen este trasvase«, ha resumido Mayte Pérez. Además, ha aseverado que desde el Gobierno se han mantenido «siempre en contra de cualquier trasvase» y esto solo es «uno más».

«Nuestra postura ya había quedado suficientemente clara, pero hay ha tomado forma jurídica en ese acuerdo de Consejo de Gobierno, una postura que además queda avalada no solo en los informes técnicos, también en nuestro propio Estatuto de Autonomía», ha añadido.

Reacciones en Cantabria

Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, ha afirmado que se está tratando «injustamente» a Cantabria y a su capital en el reparto del agua y ha pedido «avanzar» en la reivindicación para que se pueda captar del Ebro cuando se necesite, según informa Efe.

Pantano del Ebro en Reinosa, Cantabria, la tercera reserva de agua más grande de la cuenca tras los embalses de Mequinenza y Canelles. | Foto: Ricardo Martínez Melón

Ceruti, portavoz del equipo de gobierno y concejal de Urbanismo en Santander declara que Cantabria «asumió el sacrificio» de ceder terrenos para «un gran pantano», mientras «ahora se discute el derecho a recibir agua de ese pantano» en las «escasas ocasiones» en que la comunidad autónoma lo necesita.

«Hay que avanzar en ese sentido. Las noticias hablan de que al menos temporalmente se garantice el suministro con cinco hm3 al año, pero creo que tenemos que ir más allá», ha recalcado Ceruti, del grupo Ciudadanos.

El portavoz santanderino considera que «hay que exigir aquello a lo que se comprometieron», el tener «siempre» la posibilidad de captar agua cuando Cantabria lo precise. «Y aportar agua cuando nos sobre, nadie está hablando de juegos insolidarios», ha apostillado.

Por parte del Gobierno regional, rl vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado que el Gobierno de España implementará las medidas que sean necesarias para garantizar el suministro de agua a Cantabria, «más allá del recorrido administrativo» para conseguirlo, tras el informe negativo de Aragón al trasvase anual del Ebro a la comunidad autónoma, informa Efe.

Tras subrayar que «es evidente que Cantabria necesita agua», ha afirmado que el Gobierno regional conoce por el Ministerio para la Transición Ecológica que «todas las medidas necesarias serán implementadas para garantizar los suministros hídricos a la región, más allá del recorrido administrativo que existe para conseguirlo».


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas