Avance en saneamiento en el Guadiana con una nueva EDAR - EL ÁGORA DIARIO

Avance en saneamiento en el Guadiana con una nueva EDAR

El Gobierno da un nuevo impulso al saneamiento de la cuenca del Guadiana para cumplir con la Directiva Marco el Agua y dota con 21,8 millones de euros la EDAR de Montijo Puebla, en Badajoz, para completar el saneamiento de los municipios de más de 2.000 habitantes en la cuenca


El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación de la elaboración de proyecto y ejecución de las obras de saneamiento y depuración en Montijo-Puebla de la Calzada (Badajoz), por un valor estimado de 21.849.182,89 euros y que fue declarada de interés general en el año 2010.

Con esta actuación se evitarán los vertidos contaminantes en los cauces de los arroyos Cabrillas y Baldío y se mejorará la calidad de los vertidos al río Guadiana en una zona declarada sensible en 2006.

El Gobierno autoriza así a la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a realizar estas actuaciones que fueron declaradas de interés general por la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2010 y que figuran, además, en el Anexo II del Plan Hidrológico Nacional (actuaciones de interés general), así como en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana 2015-2021 (Saneamiento y depuración Vegas Bajas).

Las obras proyectadas consisten en la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que garantice el tratamiento completo de las aguas residuales urbanas de Montijo y Puebla de la Calzada, así como un nuevo tanque de tormentas previo a la misma.

También se acometerán actuaciones para adecuar la capacidad de la red principal de ambos municipios, con la eliminación de aliviaderos de crecidas a los cauces de los arroyos Cabrillas y Baldíos o Corniquebrada.

Desde que se puso en marcha la directiva europea del agua, las administraciones han destinado las inversiones según el volumen de población de los municipios extremeños priorizado las carencias en saneamiento de las grandes ciudades.

Actualmente aproximadamente el 25% de las aguas de la Confederación del Guadiana  necesita mejoras en los sistemas de depuración, cuando entren en funcionamiento las estaciones depuradoras de Don Benito, Montijo y Villafranca, ya solo quedarán núcleos de poco más de dos mil habitantes, que en esta cuenca son entorno a 173 municipios.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas