La Axarquía, con sus embalses al 16% comienza este lunes a recibir los excedentes de agua la Costa del Sol Occidental, cuyo embalse de cabecera La Concepción alcanza el 85% de agua embalsada y estaba a punto de tener que desembalsar por las lluvias



«La autovía del agua» de Málaga, comienza este lunes a paliar el déficit hídrico que sufre Andalucía por el cambio climático, a través del baipás de Churriana que garantizará el abastecimiento del Guadalhorce al duplicar la capacidad de transporte de agua desde la Costa del Sol Occidental hasta la Axarquía, pasando por Málaga capital.
Las obras han consistido en la sustitución de la tubería anterior por otra de un metro de diámetro, en un plazo de ocho meses, con una inversión de 1.423.00 euros.
La transferencia de agua desde la Costa del Sol Occidental a la Axarquía, con un caudal de 100 litros por segundo, empezará a llegar este lunes con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la población, lo que permitirá reservar así la cantidad embalsada en la presa de la Viñuela.


La Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible informaron este domingo de que el sistema Viñuela-Axarquía se encuentra en situación de excepcional sequía, y pese a las últimas lluvias el agua embalsada en La Viñuela solo ha crecido 4 hectómetros cúbicos (hasta situarse actualmente en el 16% de su capacidad).
«Todo lo contrario de lo que ha ocurrido» en el sistema de la Costa del Sol Occidental, donde las aportaciones recibidas por el embalse en las últimas dos semanas han elevado el volumen almacenado hasta situarlo cerca del 85% de su capacidad.
El pasado martes se aprobó en el Consejo de Gobierno la ampliación del Decreto de Sequía, que abarca la movilización de 141,5 millones para obras hidráulicas y otras medidas de emergencia en apoyo a los sectores agrario y pesquero, con el objetivo de que uno de los principales ejes económicos no vea reducida su competitividad.
En concreto, para obras hidráulicas, se ha aprobado destinar 125 millones de euros, lo que «supone multiplicar por siete la inversión de 18 millones de euros del anterior decreto».
En previsión de nuevas aportaciones la próxima semana que requieran la realización de desembalses en la presa de La Concepción, la transferencia de recursos hacia la Axarquía «permite aprovechar parte de los mismos mediante una gestión conjunta y coordinada» entre la administración autonómica y los operadores en alta.
A este respecto, la Junta destaca que se optimiza la explotación «trasladando el agua hacia las zonas más necesitadas«, y precisa que la transferencia se interrumpirá temporalmente durante la Semana Santa por los «picos de demanda» de la Costa del Sol durante este periodo.
Esta infraestructura y gestión coordinada servirá para equilibrar la «enorme descompensación» que existe entre las precipitaciones registradas en las zonas oriental y occidental de Andalucía, venidas, entre otras causas, por la orografía de la región, que acumula un déficit pluviométrico en el conjunto de la región del 35% desde 1980.
