Basora no cuenta con agua potable para todos sus habitantes

El 40% de la ciudad iraquí de Basora carece de agua potable

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que el Gobierno iraquí ha fracasado en solucionar la crisis de abastecimiento de agua en Basora. Todavía un 40% de la población de esta urbe del sur de Irak no recibe agua potable


La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que el Gobierno iraquí ha fracasado en solucionar la crisis de abastecimiento de agua en Basora, la segunda ciudad en importancia del país, y aseguró que todavía un 40% de la población de esta urbe del sur no tiene suministro de agua potable en sus casas.

La crisis de suministro de agua en Basora comenzó en verano de 2018 en medio de una sequía que afectó al río Shatt al Arab. El caudal del río disminuyó y produjo un aumento de la salinidad que afectó la calidad del agua, sin que las plantas de tratamiento, obsoletas y deterioradas tras años de falta de inversión, pudieran dar respuesta a la crisis de abastecimiento.

En un rueda de prensa celebrada en Bagdad, la vicedirectora de HRW para Oriente Medio, Lama Fakih, aseguró que «el Gobierno iraquí fracasó hasta ahora en solucionar la crisis de agua en Basora y no logró proporcionar agua potable suficiente para todos los habitantes de la ciudad».

Protestas ciudadanas

Fakih recordó que la situación llegó a su punto más álgido en octubre de 2018, cuando 118.000 personas de esta ciudad, de alrededor de dos millones de habitantes, fueron hospitalizadas por la crisis, lo que provocó protestas violentas en las que murieron siete personas.

«El 40% de los habitantes de Basora todavía no están incluidos en la red de distribución gubernamental de agua potable», aseveró hoy Fakih, al afirmar que los habitantes deben pagar por el acceso al líquido. Además, afirmó que el 60% de los habitantes tienen acceso al agua potable, pero con estándares de calidad por debajo de lo que se considera adecuado mundialmente.

Por su parte, la investigadora en la ONG Belkis Wille pidió al Gobierno iraquí que actúe de forma seria para solucionar la crisis y garantizar que todos los ciudadanos consigan agua potable. Subrayó que las malas condiciones de la infraestructura de las canalización del agua y la contaminación, así como la mala administración de las fuentes de los ríos, son las causas principales de la crisis al nivel interno del país.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas