Una borrasca profunda, bautizada como ‘Bárbara’, cruzará esta semana el oeste peninsular dejando intensas y copiosas lluvias, así como vientos huracanados y mala mar. El Levante se salva esta vez



Después de ‘Alex’, llega ‘Bárbara’. Una borrasca profunda, provocará esta semana un importante temporal que afectará a casi toda la Península Ibérica y Canarias. Se espera que hasta el próximo jueves se mantenga una amplia zona de bajas presiones que dejarán lluvias abundantes e intensas, que podrían descargar hasta 250 litros por metro cuadrado en Extremadura y Castilla y León, y vientos fuertes, que serán incluso huracanados (más de 120 kilómetros por hora) en zonas de montaña.
‘Bárbara’ afectará en mayor medida a la mitad occidental peninsular, mientras que el área mediterránea quedará al margen.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos en seis comunidades este lunes (Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Navarra) por viento, lluvia o mala mar. A partir de la tarde será cuando entre el frente frío sobre el oeste del país con precipitaciones y rachas muy fuertes de viento. El martes, la Aemet pronostica que uno de los centros de baja presión se profundice y se genere la borrasca Bárbara que cruzará la mitad occidental entre el mediodía del martes y la madrugada del miércoles, alejándose posteriormente hacia Francia e Reino Unido.
Durante el miércoles y el jueves nuevos frentes atlánticos seguirán produciendo lluvias, más probables e intensas en las vertientes atlántica y cantábrica y, por el contrario, menos probables en el área mediterránea. En este episodio es probable que, en la parte occidental del Sistema Central, los valores de precipitación acumulada alcancen los 200 mm.
Viento
El viento será el otro elemento meteorológico destacable estos días. Son muy probables las rachas muy fuertes, superiores a 70 km/h, en amplias zonas de la Península, sobre todo a partir del mediodía del martes. Serán más intensas en zonas de montaña donde localmente podrán superar los 110-120 km/h. De nuevo el área mediterránea quedará al margen de esta situación.
También se espera que, aunque en menor medida, el archipiélago canario, principalmente las islas occidentales, se vea afectado el martes por el paso del frente atlántico asociado a la borrasca ‘Bárbara’, con precipitaciones y rachas de viento muy fuertes del suroeste.
A partir del viernes, día 23, crece la incertidumbre en cuanto a la evolución de este episodio meteorológico. Aemet estima como probable que aunque continúe el ambiente algo inestable, tanto las precipitaciones como el viento vayan disminuyendo progresivamente.
