Caída en picado de la reserva hídrica, al 43,2%

Caída en picado de la reserva hídrica, al 43,2%

El calor y la falta de lluvias han provocado la caída de más de un punto en la reserva hídrica esta semana. A pesar de la entrada de aire más fresco de procedencia atlántica, este fin de semana se espera un repunte de las temperaturas


Las altas temperaturas vividas en la última semana se han dejado notar también en la reserva hídrica del país. Los embalses han perdido el 1,2% de su capacidad total (657 hectómetros cúbicos), que se encuentra al 43,2%, es decir, almacenan actualmente 24.260 hectómetros cúbicos, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que subraya las escasas precipitaciones que se han producido en este periodo.

Los datos reflejan que en esta semana los embalses guardan 11.075 hm3 menos que la media del decenio (que asciende a 35.335 hm3) y 5.617 hm3 menos que en las mismas fechas de 2021.

En este sentido, señala que las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Atlántica y prácticamente nulas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Salamanca con 11,8 litros por metro cuadrado (l/m2).

Por ámbitos, la reserva en el Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5%; en el Cantábrico Occidental, al 64,7%; Miño-Sil, al 52,6%; Galicia Costa, al 65,8%; Cuencas internas del País Vasco, al 85,7%; Duero, al 48,4%; Tajo, al 43,6%; Guadiana, al 27,5%; Tinto, Odiel y Piedras, al 72,9%; Guadalete-Barbate, al 29,9% y Guadalquivir, al 26,4%. La situación del Guadalquivir sigue preocupando por ser la cuenca con la reserva más baja del país.

Además, la Cuenca Mediterránea Andaluza, está al 47,2%; el Segura, al 41,8%; Júcar, al 61,1%; el Ebro, al 612% y las Cuencas internas de Cataluña, al 48,3%.

El calor repuntará el fin de semana

El calor sofocante dará una pequeña tregua de momento, pero la Aemet sigue atenta a las condiciones meteorológicas que se darán los últimos días de esta semana, cuando los termómetros repunten hasta o por encima de 40 grados.

Debido a la entrada de aire más fresco de procedencia atlántica, las temperaturas serán más suaves, pero a pesar del alivio térmico, en el centro del país todavía podría haber mínimas muy elevadas, como en Madrid, donde los termómetros volverán a marcar hasta 25 grados durante las noches y unos 24 grados en Zaragoza, Barcelona, Palma y también en Almería y en Málaga.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas