El país más poblado del mundo se enfrenta a la escasez de agua y a la alta contaminación de los ríos. La relación entre la disponibilidad del recurso en China y su uso ha aumentado un 65% desde 1970 en las regiones áridas y semiáridas del norte del país



El uso de los recursos hídricos es uno de los principales retos en el camino emprendido por China hacia la sostenibilidad. El país más poblado del mundo ha triplicado su población desde 1950 y la escasez del agua, sumada la alta contaminación que sufren los cursos fluviales, se ha convertido en un problema de primer orden.
Científicos del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia China de Ciencias han reconstruido los vertidos de 37 subcuencas de doce cuencas principales del país desde la década de 1970 hasta la del 2000 y han trazado la evolución de la escasez de agua. En el estudio han incluido la relación entre el uso y la disponibilidad del recurso (WTA, según sus siglas en inglés) y la disponibilidad per cápita por década. Los investigadores destacan en las conclusiones que el uso de los recursos de aguas superficiales en China aumentó 1,6 veces en los últimos 50 años.
Los resultados, publicados en la revista Hydrology and Earth System Sciences muestran que China ha experimentado un rápido aumento de la WTA, alcanzando alrededor del 65% en las regiones áridas y semiáridas del norte del país, desde la década de 1970 hasta la década del 2000.
Pero el estrés de la WTA se ha estancado o ha disminuido en la mayoría de las cuencas áridas y semiáridas con solo un aumento del 5% a nivel nacional desde la década de 2000, en comparación con un crecimiento del 50% en la década de 1980.
Ahorro de agua
El documento también encontró que el aumento de la WTA aguas arriba ocurrió simultáneamente con la disminución en la disponibilidad aguas abajo para las cuencas desde semi-húmedas a áridas.
Según los investigadores, China ha mejorado constantemente en la aplicación de la tecnología de ahorro de agua y la construcción de proyectos de transferencia del líquido a largas distancias para resolver la creciente presión en las cuencas aguas abajo.
Sin embargo, sigue existiendo la necesidad de considerar el balance de la asignación de recursos hídricos entre los lugares aguas arriba y aguas abajo. Hacer un seguimiento de la escasez de agua de China puede proporcionar una referencia para la gestión global de los recursos hídricos, según el estudio.
