Compromiso, empatía y transparencia, las claves de un nuevo liderazgo - EL ÁGORA DIARIO

Compromiso, empatía y transparencia, las claves de un nuevo liderazgo

El XX Congreso de Directivos CEDE reunió a los líderes empresariales más destacados del país que debatieron sobre los nuevos retos que enfrentan las compañías. Entre ellos, la necesidad un nuevo modelo de liderazgo, sobre el que habló el presidente de Agbar, Ángel Simón


Bajo el lema ‘Nuevos tiempos, nuevas oportunidades’, el XX Congreso de Directivos CEDE reunió a los los principales líderes empresariales españoles en Córdoba, donde dialogaron y reflexionaron este jueves sobre crecimiento, transformación y responsabilidad de las compañías en un contexto lleno de desafíos.

La cita contó con una destacada presencia institucional, con el Rey Felipe VI a la cabeza; Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño; el ministro de Universidades, Manuel Castells, o el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

Tampoco faltaron líderes muy relevantes del panorama empresarial, como Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE y de la Fundación La Caixa; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE; Ángel Simón, presidente de Agbar o Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, entre otros.

La pandemia del coronavirus estuvo muy presente en la jornada ya que todos los ponentes reflexionaron sobre los retos que ha abierto en las organizaciones, ya sea en la manera de trabajar, de gestionar equipos o de enfrentarse a nuevos desafíos. De cómo ha afectado la pandemia al liderazgo mismo de los directivos hablaron precisamente Ángel Simón y Francisco Reynés, en una mesa moderada por Amparo Moraleda, patrono de la Fundación CEDE, en la que ambos destacaron la rapidez de las empresas en la adaptación a la nueva situación y en el valor que éstas han aportado a la sociedad en los momentos más difíciles.

Francisco Reynés, Ángel Simón y Amparo Moraleda en la mesa de debate sobre liderazgo en el Congreso CEDE.

Ángel Simón, presidente de Agbar, empresa referente en la gestión sostenible del agua y el medio ambiente, destacó cómo se adaptó la compañía en un caso tan extremo. «Estamos acostumbrados a vivir casos excepcionales y, desgraciadamente cada vez con más frecuencia, como DANAs, inundaciones o contaminación de acuíferos. Pero esta situación extrema afectó a la vez a toda una plantilla de 16.000 personas, con 10.000 que tenían que continuar sobre el terreno para seguir prestando un servicio esencial como es abastecimiento de agua y saneamiento, y 6.000 personas que pasaron de un día para otro a trabajar en sus casas», recordó.

«Y esto solo se consigue con una condición que debe darse de forma permanente: compromiso. Necesitábamos el compromiso de todos los trabajadores y sin duda lo tuvimos», aseguró Simón. Pero además de compromiso, el presidente de Agbar destacó otras dos competencias necesarias que no faltan en los equipos de la compañía: liderazgo interno y liderazgo externo. «Son competencias que tienen que permear a todos los equipos para trabajar en red añadiendo valor. Una de las cosas que más claras se han visto en esta situación es quién dentro de la estructura aportaba valor. Y de cara al exterior, era muy necesario empatizar la sociedad. Cambiamos nuestra atención al cliente de hoy para mañana y se hizo con empatía, liderazgo y transparencia«, apuntó Ángel Simón.

Ángel Simón, presidente de Agbar, durante su intervención.

Por otra parte, el presidente de Agbar destacó cómo las vacunas han sido un ejemplo de hacia dónde debe caminar la innovación. «Estamos saliendo de la situación gracias a las vacunas que se han obtenido gracias a la colaboración y la cooperación de los investigadores de muchos lugares distintos. Y quienes han lanzado estas vacunas han sido empresas privadas. En la compañía, la pandemia ha acelerado procesos de innovación que ya teníamos en marcha y hemos apostado por una innovación abierta y colaborativa. Hemos puesto en marcha en todo el territorio nacional siete centros digitales, los hubs Dinapsis, desde los cuales controlamos toda nuestra distribución en ese territorio. Pero en esos centros se produce una innovación abierta. Quien quiera participar en una de las líneas de investigación que tenemos ahí puede encontrar su canal», aseguró.

Ángel Simón y Amparo Moraleda.

También de las vacunas «hemos aprendido que el time to market tiene que acelerarse. Nosotros pusimos en marcha en pleno confinamiento una herramienta de alerta temprana para monitorizar la carga viral de las aguas residuales, la plataforma Sentinel-SARS-CoV-2, que permitió y está permitiendo tomar decisiones acertadas desde la administración sanitaria. Por ello, aceleración, colaboración y transparencia son las mejores herramientas para avanzar en una innovación que aporte valor a la sociedad», señaló.

Para el presidente de Agbar, «ya no podemos decir que una compañía son solo accionistas y directivos. Es todo un ecosistema al que tenemos que servir: a nuestros trabajadores, proveedores, grupos de interés, a toda la sociedad. Ponemos en el centro a las personas y les aportamos valor«, concluyó Ángel Simón.

A este valor que aportan las empresas y el sector privado, se refirió la la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño, quien destacó que «la colaboración público-privada es fundamental para abordar este proceso de transformación que necesitamos. No podemos prever los vientos pero podemos orientar bien las velas y remar todos en la misma dirección. Todos buscamos un crecimiento verde, sostenido, con un futuro más competitivo, todos trabajamos por lo mismo. El reto es formidable y exige un esfuerzo conjunto sin precedentes. Tengo una confianza absoluta de que juntos podremos», señaló Calviño.

Su Majestad el Rey clausuró el XX Congreso CEDE.

Por su parte, Su Majestad el Rey fue el encargado de cerrar el encuentro y destacó el compromiso y la determinación del tejido empresarial y de los directivos españoles. «Es preciso ir más allá de la gestión. Necesitamos de vuestra experiencia, que detectéis las nuevas oportunidades y cómo aprovecharlas. Estáis acostumbrados a trabajar en contextos complejos y sois un ejemplo de dedicación y visión de futuro. Sois los primeros que sabéis que es necesario innovar ante las dificultades», señaló. Por ello, animó a los directivos a seguir trabajando porque «vuestro papel es determinante» y les agradeció «vuestra labor esencial y vuestro compromiso para que nuestro país siga creciendo».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas