La reserva hídrica en España se sitúa al 44% de su capacidad, un 1,4% menos que la pasada semana. La cuenca más castigada es la del Guadalquivir, la reserva más importante de Andalucía, que ya ha bajado del 30%



La reserva hídrica en España se sitúa esta semana, con 24.571 hectómetros cúbicos, al 44% de su capacidad, lo que supone 782 hectómetros cúbicos menos que la semana pasada y un descenso de 1,4% de la capacidad total actual de los embalses.
Según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), la semana pasada las precipitaciones fueron escasas en toda España y la máxima se produjo en Teruel con 33,8 litros recogidos por metro cuadrado.
La cuenca de Guadalquivir, la de mayor capacidad de agua embalsada de Andalucía, ve descender sus reservas hídricas y esta semana se sitúan en 2.388 hectómetros cúbicos, el 29,4 % de su capacidad, y es la que arroja las peores cifras de todas las cuencas españolas.
Además, el resto de la cuencas andaluzas están entre las siete que se sitúan por debajo de la mitad de su capacidad (Miño-Sil, Tajo, Guadiana, Guadalete-Barbate, Guadalquivir, Cuenca Mediterránea-Andaluza y Segura).
La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 74,0%, Cantábrico Occidental al 72,2%, Miño-Sil al 47,8%, Galicia Costa al 64,8%, Cuencas internas del País Vasco al 81,0%, Duero al 53,5%, Tajo al 42,3%, Guadiana al 30,6%, Tinto, Odiel y Piedras al 67,2%, Guadalete-Barbate al 33,9%, Guadalquivir al 29,4%, Cuenca Mediterránea Andaluza al 42,2%, Segura al 42,8% , Júcar al 52,6%, Ebro al 58,3%, Cuencas internas de Cataluña al 75,5%.
