España debate hoy en Alicante su futuro del agua

España debate hoy en Alicante su futuro hídrico

Alicante se convierte este lunes en el centro del debate hídrico de España y El Ágora no faltará a la cita. Un debate necesario y en el que se espera que el agua adquiera el protagonismo que le corresponde como motor de desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático


Alicante se convierte hoy en el centro del debate hídrico de España. Un debate necesario y en el que se espera que el agua adquiera el protagonismo que le corresponde como motor de desarrollo sostenible. Serán dos días de diálogo con el objetivo de estimular conversaciones plurales, informadas y constructivas sobre la gestión y el aprovechamiento de los recursos hídricos y de recabar propuestas que se puedan incorporar a la estrategia nacional de largo plazo y a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

En este ‘Diálogo sobre futuro del agua’, que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), no faltará la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig; el director general adjunto de Medioambiente de la Comisión Europea (CE), Patrick Child; Luis Barcala, alcalde de Alicante, así como expertos, investigadores y representantes empresariales y de la administración pública relacionados con la gestión hídrica.

La cita está organizada por el consistorio alicantino, la Moncloa, la CE, el Parlamento Europeo, la Generalitat, Aguas de Alicante, la Universidad de Alicante, la Universidad Politécnica de València, Fundación Bancaja y Foro de la Economía del Agua.

La mesa inaugural, con la participación de la vicepresidenta Teresa Ribera, llevará por título La España 2050 dispondrá de menos agua ¿Cómo convertir ese desafío en una oportunidad? y estará moderada por El Ágora. Acompañarán a la ministra Amelia Pérez Zabaleta, decana del Colegio de Economistas de Madrid y titular de la Cátedra de Agua de la UNED; Estanislao Arana, director académico del Foro de la Economía del Agua, y Elisa Vargas, policy officer de la Unidad de Agua Limpia de la Comisión Europea.

El objetivo de este foro, que durante dos días convertirá a Alicante en la ‘capital’ del agua, es enriquecer el debate público y ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de participar directamente en la conversación sobre el país «que podemos y queremos ser» en el mundo ‘post-covid’.

Las ideas que ponentes y ciudadanos presenten durante las sesiones serán incorporadas a la estrategia nacional de largo plazo que prepara la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno como parte del proyecto España 2050 y a la Conferencia sobre el Futuro de Europa que han puesto en marcha la Comisión y el Parlamento Europeo.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas