La Diputación de Alicante asesorará a la de Cuenca en la gestión y optimización de sus recursos hídricos, especialmente en la implantación de tecnologías Smart en los pequeños municipios de la provincia castellano-manchega



La Diputación de Alicante y la de Cuenca han alcanzado un convenio de cooperación para el asesoramiento en la gestión y optimización de sus recursos hídricos, especialmente en la implantación de tecnologías Smart en los pequeños municipios de la provincia castellano-manchega.
Esta alianza se concretará en el asesoramiento de la institución alicantina a la conquense en la gestión y optimización de sus recursos hídricos, implantando un modelo de colaboración entre diputaciones y territorios, porque «la España provincial es solidaria», según ha señalado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.
Mazón ha recordado que en la provincia de Alicante «tenemos sed de agua y ello nos ha hecho aprovechar al máximo nuestros recursos y controlar su calidad«.
«Vamos a seguir trabajando en un bien tan necesario como es el agua, desde el marco de la cooperación y la coordinación, compartiendo experiencias, que es de lo que se trata», ha insistido Mazón.
Por su parte, el responsable de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez, ha explicado que el motivo del encuentro ha sido el de «aprender y conocer de primera mano el buen trabajo que se está haciendo en la provincia de Alicante en cuanto al ciclo del agua, ya que venimos de un territorio como es el de Cuenca en el que aún falta mucho camino en materia de agua”.
[moreinfo1]Ha avanzado que pretenden «comenzar a implantar el sistema con el que aquí (en la provincia alicantina) ya se viene trabajando desde hace años y dar los primeros pasos para que la digitalización de las redes y ese control que se está realizando en los municipios de Alicante lo podamos tener dentro de un tiempo en nuestra provincia», ha añadido.
Luego se han trasladado a las dependencias del área de Ciclo Hídrico para conocer, de la mano de los técnicos provinciales, la labor que desempeña la institución alicantina en la gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos.
Las principales líneas de trabajo de este departamento se concretan en analizar la situación de los municipios, prestar asesoramiento técnico a los ayuntamientos o promover convocatorias anuales de ayudas para la mejora y mantenimiento de infraestructuras.
El área de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante también lleva a cabo estudios hidrológicos e hidrogeológicos a través del Sistema de Información Hidrológica.
Igualmente se realiza la gestión municipal mediante estudios e instalaciones dirigidas a lograr la óptima gestión del ciclo hídrico en el ámbito local para procurar el mínimo coste con el máximo ahorro de agua y energía con sistemas de telemedida y telecontrol y la implantación y telemando de abastecimiento.
Ejecuta también nuevas infraestructuras, desinfección, potabilización, saneamiento, reutilización de aguas o depuración, entre otras acciones.