Dinapsis Digital Paper 2: innovación para ciudades inteligentes

Dinapsis Digital Paper 2: innovación para ciudades inteligentes

La segunda entrega de Dinapsis Digital Paper se centrará en la innovación al servicio de las ciudades para convertirlas en smart cities en las que construir y desarrollar nuevos modelos y entornos urbanos de calidad y que generen bienestar para la ciudadanía


El Museo de Aguas de Alicante acogerá el próximo martes 24 de mayo la presentación de la segunda entrega de Dinapsis Digital Paper, una nueva edición de la revista digital que lleva por título “Ciudad e Innovación”.

Los últimos años marcados por la pandemia han cambiado la vida en las ciudades, el teletrabajo, la nueva movilidad, las compras electrónicas, servicios y atención al usuario on-line, la búsqueda de espacios verdes urbanos, entornos más amigables y sostenibles en los que la inteligencia artificial, soluciones digitales y la nube harán de las ciudades del siglo XXI espacios inteligentes al servicio de una vida más fácil, accesible e inclusiva para los ciudadanos.

Este segundo número ha estado a cargo de Esteve Almirall, profesor titulado del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences y director del Center for Innovation in Cities en ESADE, un reconocido experto internacional en tecnologías de la información.

La presentación de esta segunda edición de Dinapsis Digital Paper se completará con la participación del abogado y urbanista Pablo Sánchez-Chillón, en un formato de diálogo entre expertos junto al profesor Almirall en torno al papel de la innovación frente a los retos urbanos del SXXI.

La digitalización para convertir las ciudades en Smart Cities es una de las tendencias tecnológicas destacadas por Almirall para este año 2022.

En el marco del compromiso con la transformación digital y los principios del desarrollo sostenible, Dinapsis, la red de hubs de Agbar, lanzó el pasado 10 de marzo Dinapsis Digital Paper, una revista en formato on-line que recogerá las últimas tendencias tecnológicas y los proyectos más innovadores. La temática central de esta serie de contenidos será la digitalización como palanca de transformación en el ámbito del medio ambiente y la sociedad en general.

La revista Dinapsis Digital Paper forma parte de la apuesta de esta red por la innovación como pilar esencial de su actividad. Así, desde los hubs Dinapsis distribuidos por toda España se buscan nuevas formas de mejorar el entorno de las ciudades, desde una perspectiva de innovación abierta que fomenta la colaboración entre entidades, empresas y startups en la búsqueda de soluciones a los retos urbanos del SXXI.

Las ciudades son agentes con cada vez mayor influencia en la lucha contra el cambio climático. Además, la calidad medioambiental de las ciudades será uno de los grandes factores que les permita diferenciarse y posicionarse en un entorno cada vez más globalizado en las que construir y desarrollar nuevos modelos y entornos urbanos, de calidad y que generen bienestar para la ciudadanía es ya una prioridad.

Aguas de Alicante acoge este acto en el marco de su nuevo Plan Estratégico para 2022-2027 que fue presentado el pasado mes de marzo y es fruto de la escucha activa de actores estratégicos para la empresa, como son instituciones, ciudadanía, asociaciones o empresariado.

Esta nueva hoja de ruta de la compañía incluye la apertura del Centro de Inteligencia del Agua para finales de 2022, un nuevo centro asociado a la red Dinapsis. Ubicado en la ciudad de Alicante, dicho centro se integrará, a su vez y para el ámbito de gestión del agua, dentro de la iniciativa estratégica municipal “Alicante Futura”, destinada a vertebrar las líneas maestras del futuro de la ciudad de Alicante; del proyecto de digitalización de ciudad, “Alicante Smart City 2.0”; y formará parte de las iniciativas de la “Agenda Urbana Alicante 2030”.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas