Duchas de cinco segundos para playas mas sostenibles

Duchas de cinco segundos y lavapiés de agua salobre para playas más sostenibles

Las playas hacen frente a la escasez de agua con iniciativas encaminadas a eliminar el derroche de este recurso. Las duchas de tiempo reducido y los lavapiés salobres consiguen ahorrar millones de litros de agua en las playas más sostenibles e inteligentes de España


España ha vuelto a batir récord de turistas este año con 38 millones de visitas hasta el mes de junio, casi un 4% más que el año pasado. Cataluña, Canarias, Andalucía, Baleares y Comunidad Valenciana, todas ellas regiones costeras, acaparan la demanda del turismo de sol y playa y en todas ellas la gestión y el consumo de agua son todo un reto en estas fechas estivales.

Duchas playeras de 5 segundos

«Mallorca tiene muchas cosas, pero muy poca agua». Es uno de los lemas de la campaña pública que el Gobierno Balear ha puesto en marcha este año para concienciar sobre la escasez del líquido elemento y la necesidad de no malgastarlo en verano, sobre todo tras un invierno tan seco.

La campaña no solo trataba de informar a los turistas que visitan las islas de que en Baleares no hay ríos sino de hacer ver que la disponibilidad de recursos hídricos en el archipiélago son muy limitados.

No contento con ello, el Ayuntamiento de Sóller ha sustituido los grifos de las duchas de las playas del Port con el fin de reducir el consumo de agua. Ahora los usuarios solo disponen de cinco segundos de chorro de agua.

El concejal de Turismo, Sebastià Aguiló, ha explicado que los pulsadores que estaban en servicio proporcionaban un caudal de agua a las duchas de entre 30 segundos y un minuto. Gran parte de este caudal se desaprovechaba y acababa en la alcantarilla «porque la mayoría de gente utiliza el agua para limpiarse los pies».

El empleo de lavapiés con agua salobre en las playas de Benidorm y Torrevieja (Alicante) y Cullera (Valencia) ha ahorrado cerca de 500.000 metros cúbicos de agua desde 2015

Esta medida no termina de concebirse en Valencia, donde el tiempo para quitarse la arena de los pies se ve multiplicado por 9 hasta los 45 segundos.

Sin embargo la Comunidad Valenciana es pionera en la apuesta por playas más sostenibles e inteligentes y de las primeras en sustituir las duchas por lavapiés en los últimos años para evitar de esta forma el despilfarro. Además, el agua que utilizan es salobre y no potable.

Desde que en 2015 optaran por el empleo de lavapiés con agua salobre en las playas de Benidorm y Torrevieja (Alicante) y Cullera (Valencia), tres de los principales destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, se han ahorrado más de 120.000 metros cúbicos (120 millones de litros) de agua potable al año.

lavapies

Benidorm gastó en 2018 109.484 metros cúbicos de agua en los lavapiés de sus playas, que están habilitados todo el año.

En la línea de lograr hacer de las playas del levante español un ejemplo de sostenibilidad y optimización del consumo de agua, se está trabajando en un proyecto para la instalación de estos lavapiés en la Vega Baja a través de manivelas que succionan el agua.

Lavapiés también en las playas del norte

En verano Sanxenxo se convierte en «la playa de la mitad norte de la meseta», de hecho lidera los destinos de las Rías Baixas con un 75% de ocupación en julio.

Este año el Gobierno local ha invertido 4.200 euros en la sustitución de las duchas por lavapiés siguiendo criterios medioambientales y de ahorro de agua, una medida que ya se aplica en la mayoría de los municipios del litoral español. Hasta ahora Sanxenxo gastaba entre 2 y 3 millones de litros de agua en las duchas de las playas, un consumo poco sostenible, según los portavoces municipales que inciden en que había quien «hacía mal uso» y «se enjabonaba», con el consiguiente perjuicio para la calidad de las aguas de baño.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas