El carguero Ever Given, que ha estado bloqueando el Canal de Suez desde el martes pasado, ha sido reorientado y su popa se encuentra ya a 120 metros de la orilla, aunque Egipto calcula que todavía tardarán tres días en colocar al buque en posición para desbloquear el canal



Tras una semana de intentos frustrados, las maniobras de arrastre y remolque para liberar el gigantesco carguero portacontenedores Ever Given, encallado en el Canal de Suez desde el pasado martes, han tenido éxito. Las autoridades egipcias han asegurado este lunes que el barco ha empezado a flotar “satisfactoriamente» gracias a los esfuerzos de esta madrugada, cuando una decena de remolcadores han conseguido corregir su orientación en un 80% y alejarlo de la orilla 102 metros. Eso sí, no se espera que la navegación en la zona se retome hasta dentro de tres días y medio, ya que todavía hay que colocar al carguero en posición para desbloquear el canal.
El jefe de la entidad egipcia que gestiona el canal, Osama Rabie, ha anunciado mediante un comunicado «el comienzo del reflote con éxito del barco Ever Given después de que respondiera a las maniobras de arrastre y remolque». La autoridad del Canal ha detallado que tras el último intento de reflotación en la madrugada del lunes, en el que participaron 10 remolcadores, habían logrado modificar la orientación del buque en un 80% y alejarlo de la orilla del canal 102 metros, frente a los cuatro en los que se situaba antes.
Según el comunicado de la autoridad gestora, «se reanudarán las maniobras otra vez cuando el nivel del agua suba a su punto más elevado hasta 2 metros en torno a las 11.30 de la mañana» hora local. Esto permitirá modificar la orientación del Ever Given completamente para situarlo de forma paralela a la orilla, donde quedó encallado y atravesado hace una semana en medio de una tormenta de arena. Eso sí, se espera que esta operación pueda durar hasta tres días y medio, ya que hay que dirigir el carguero a una zona neutra para dejar pasar a los casi 400 buques que esperan franquear el único paso hacia el Mediterráneo desde Asia.
«Hoy los egipcios han logrado poner fin a la crisis del carguero bloqueado en el canal de Suez a pesar de la tremenda complejidad técnica que rodeó este proceso por todos lados», ha asegurado el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.


El anuncio del desbloqueo supone un importante respiro para el comercio mundial. Y es que el Ever Given, un portacontenedores de 400 metros de eslora y 224.000 toneladas de capacidad de carga, de bandera panameña y propiedad de la firma taiwanesa Evergreen, estaba impidiendo el tráfico marítimo diario a través del canal de Suez, que según diversas estimaciones supone un 10% del comercio mundial y tiene un valor de unos 9.600 millones de dólares (8.150 millones de euros) cada día.
Entre los barcos que se encontraban bloqueados por el siniestro del Ever Given hay ocho que son graneleros, 96 contenedores y 35 que transportan petróleo, lo que se ha traducido en un ascenso de más del 4% del precio del crudo. Además, hay otros productos semiterminados necesarios para la fabricación de todo tipo de productos en Europa: es el caso de los semiconductores electrónicos que, por su escasez debido al bloqueo de Suez, han paralizado plantas industriales de montaje de automóviles en todo el mundo.
Según señala El País, la Autoridad del Canal de Suez está intentando que este accidente no afecte a su volumen de tráfico futuro, por lo que tiene planeado incrementar la circulación de buques a través de la vía de los 50 barcos habituales a unos 85. Y es que, ante la posibilidad de que la delicada operación para reflotar el barco encallado pudiera demorarse días o incluso semanas, la mayoría de las grandes compañías navieras del mundo habían comenzado a desviar algunos de sus barcos a través de la ruta que rodea el Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica.
