El río Rin, la gran vía navegable de Europa, ha caído a 6,48 metros, unos dos metros por debajo de lo habitual en esta época del año, a la altura de Lobith, en los Países Bajos. Es el dato más bajo jamás medido por la Dirección General de Gestión del Agua del país en un mes de verano



El nivel del agua del río Rin en su llegada a los Países Bajos ha caído a 6,48 metros, el dato más bajo jamás medido por la Dirección General de Gestión del Agua (Rijkswaterstaat) en un mes de agosto, mientras el gobierno neerlandés advierte de que las precipitaciones esperadas estos días no son suficientes para reducir la escasez.
Según las cifras de Rijkswaterstaat, el nivel del Rin a su paso por Lobith, un pueblo de la provincia neerlandesa de Gederland (este), es de 6,48 metros sobre el Nivel Normal de Ámsterdam (NAP), el nivel de referencia medio en marea alta, cuando en esta época del año la media es de 8,30 metros sobre el NAP.
Es excepcional que el Rin alcance este mínimo histórico en verano, puesto que el río suele caer a su nivel anual más bajo en otoño, cuando el agua de deshielo ya no fluye desde los Alpes.
El nivel más bajo registrado hasta la fecha fue de 6,49 metros, medido el 29 de octubre de 2018.
La Agencia Espacial Europea muestra el cambio
La cantidad de agua que ingresa a Países Bajos en Lobith también ha disminuido: el martes 16 de agosto estaba ligeramente por debajo de los 700 metros cúbicos por segundo, ahora ha bajado a menos de 680 metros cúbicos. Una descarga de menos de 800 metros cúbicos en verano solo se ha producido antes en 1976 y 1949.
A pesar de que se espera que las precipitaciones previstas para estos días suban lentamente el nivel de la cuenca del Rin, esta se volverá a secar en los días siguientes por las altas temperaturas.
La mayor parte del Rin atraviesa Alemania con 695 kilómetros de largo y Suiza con 367 kilómetros, mientras que 161 kilómetros pasan por Países Bajos.
Los problemas causados por la actual sequía están aumentando y cada vez es más difícil satisfacer la demanda de agua en varias zonas en Países Bajos, según el Monitor de Sequía establecido por el gobierno neerlandés.
La cantidad de agua que ingresa a Lobith determina la profundidad navegable y la disponibilidad de agua para la agricultura, la naturaleza y el agua potable en gran parte de Países Bajos.
A excepción del agua potable, el resto de sectores se están viendo afectados por la escasez y algunas regiones están utilizando bombas adicionales para suministrar agua suficiente, especialmente en el oeste, donde aumenta el riesgo de salinización.
El bajo nivel de agua en los ríos en Países Bajos está generando cada vez más preocupación al transporte marítimo, puesto que la profundidad de navegación sigue disminuyendo, y los tiempos de espera son cada vez mayores.
Caudal bajo mínimos
Los niveles de agua en el Rin, el segundo río más grande de Europa, han seguido cayendo debido a las altas temperaturas y la falta de precipitaciones, lo que impide que muchos barcos naveguen por las aguas a plena capacidad.
En su recorrido desde los Alpes suizos hasta el Mar del Norte, el Rin es una importante ruta de envío para muchos productos, desde grano hasta productos químicos y carbón. Cuando baja el nivel del agua, los buques de carga deben navegar con carga reducida para no encallar.
Te puede interesar
¿Sabías qué son las ‘piedras del hambre’?
A su paso por Alemania, el nivel de las aguas del Rin marcaba estos días 37 centímetros, con pronóstico de bajar a 30. Esto no significa que sea ésa la profundidad del río, sino que es la diferencia estimada entre la superficie de las aguas y el llamado «punto cero», es decir el nivel mínimo de agua para que los barcos puedan circular.
La profundidad real en la zona media de navegación está en los 1,54 metros en Kaub (Alemania), que es el tramo más complejo para el transporte fluvial. En estas semanas de verano, debido al escaso margen que queda respecto al umbral de seguridad de navegación, los barcos viajan con carga reducida y se ha tenido que reducir el número de embarcaciones que pueden pasar a la vez por el mismo punto.
