Las lluvias acumuladas en octubre y noviembre de 2021 en toda España se quedan una cuarta parte por debajo de lo normal, según informa Aemet. Han caído 114 litros por metro cuadrado cuando lo habitual es 153 litros



Las lluvias acumuladas desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre han alcanzado un valor medio de 114 litros por metro cuadrado, lo que supone un 25% menos que el valor medio normal que corresponde a ese periodo de otoño de 2021, que son 153 litros por metro cuadrado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En la última semana contabilizada, del 24 al 30 de noviembre, las precipitaciones afectaron a todo el territorio peninsular y archipiélagos, excepto a la mitad norte de Extremadura y a una franja en el levante que va desde Almería hasta la provincia de Valencia.
Las precipitaciones más destacadas se produjeron en el tercio norte de la península, en las islas de Mallorca y Menorca y en las islas Canarias de mayor relieve. La AEMET señala que superaron los 100 litros por metro cuadrado de acumulación en la cornisa cantábrica desde Asturias hasta el norte de Navarra y en el noreste de la isla de La Palma e incluso en el este de Asturias, interior de Cantabria y País Vasco, noroeste de Navarra, se llegaron a registrar más de 200 litros por metro cuadrado.


En concreto, destaca las precipitaciones acumuladas en los observatorios principales de Fuenterrabía, con 222 litros por metro cuadrado; el aeropuerto de Bilbao, con 211 litros por metro cuadrado; Oviedo, 168 litros por metro cuadrado; Santander-Parayas, 158 litros por metro cuadrado; San Sebastián-Igueldo, 151 litros por metro cuadrado y Santander I-CMT, se salda con 117 litros por metro cuadrado recogidos en este periodo.
Pese a esta semana lluviosa en otoño de 2021, las cantidades acumuladas desde que el pasado 1 de octubre comenzó el año hidrológico están por debajo del valor normal en gran parte de la península e islas Canarias.
