Las temperaturas siguen subiendo y los embalses bajando. Esta semana la reserva hídrica en España ha descendido un 1,1% situándose en el 64% del total. El tiempo estable, con escasos chubascos y mucho calor, será la tónica de los próximos días



Los embalses españoles ya han entrado de lleno en el ciclo de descenso que tiene lugar todos los veranos al aumentar la evaporación debido a las altas temperaturas y al descender de las precipitaciones. En esta semana la reserva hídrica española ha bajado al 64% de su capacidad total, un 1,1% menos que la semana anterior. Los embalses almacenan actualmente 35.586 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 606 hectómetros cúbicos. La reserva cuenta con 3.345 hm³más que el año pasado, pero 4.229 menos que la media de los últimos diez años.
El sol está siendo el protagonista de estos días. Salvo alguna nubosidad y chubascos puntuales de carácter tormentoso en la zona norte, el calor ocupa el centro y el sur peninsular, con avisos amarillos por altas temperaturas en muchas provincias e incluso naranja en zonas del Valle del Guadalquivir donde se pueden superar los 40 grados.
Las precipitaciones la pasada semana afectaron principalmente a la vertiente Atlántica y fueron escasas en la Mediterránea. La máxima se produjo en Oviedo con 34,2 mm (34,2 l/m²).
Por ámbitos la reserva de agua se encuentra en el Cantábrico Oriental al 86,3%, Cantábrico Occidental al 84,2%, Miño-Sil al 79,4%, Galicia Costa al 82,0%, Cuencas internas del País Vasco al 85,7%, Duero al 84,1%, Tajo al 64,1%, Guadiana al 39,3%, Tinto, Odiel y Piedras al 77,3%, Guadalete-Barbate al 47,8%, Guadalquivir al 45,2%, Cuenca Mediterránea Andaluza al 55,9%, Segura al 47,7%, Júcar al 58,5%, Ebro al 90,7%, Cuencas internas de Cataluña al 93,5%.
Las cuencas más deficitarias, que bajan del 50%, volvemos a encontrarlas en el Guadalquivir, Guadalete-Barbate, Segura y Guadiana, la más baja al 39,3%, todas en la mitad sur.
Las que cuentan con una reserva más alta, por encima del 80%, todas en la mitad norte, son Cantábrico Oriental, Cantábrico Occidental, Galicia Costa, Cuencas internas del País Vasco, Duero, Ebro y Cuencas internas de Cataluña.