El año hidrológico afronta su último mes con un déficit de lluvias del 16% respecto a la media. La reserva tiene un 29,1% menos de agua que el año anterior



La reserva hidráulica española, a poco menos de un mes para que finalice el año hidrológico, está al 44,5% de su capacidad total.
A 2 de septiembre los embalses almacenan 24.991 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 668 hectómetros cúbicos (el 1,2% de la capacidad total actual de los embalses). Los datos revelan que la reserva se encuentra en estos momentos con un 29,1% menos de agua que el año anterior.


Hasta el 13 de agosto ha llovido 501 litros por metro cuadrado en España cuando el valor medio normal son 593 litros por metro cuadrado
Aemet señala que entre el 14 y el 20 de agosto las precipitaciones afectaron a buena parte de la mitad norte y al tercio oriental peninsular y superaron los 10 litros por metro cuadrado en el extremo norte peninsular, Zaragoza, Huesca, Lérida, Alicante y norte de Murcia y de Barcelona.


Además, se alcanzaron 60 litros por metro cuadrado de precipitación en Alicante y en una franja que va de la comarca de las Cinco Villas al Valle de Arán e incluso se llegaron a superar los 100 litros por metro cuadrado en puntos de Alicante.
Entre el 14 y el 20 de agosto las precipitaciones dejaron 87 litros por metro cuadrado en Alicante; 84 litros por metro cuadrado en Alicante-El Altet; 78 litros por metro cuadrado en Huesca-Pirineos; 28 litros por metro cuadrados en Zaragoza-aeropuerto; 27 litros por metro cuadrado en Barcelona-aeropuerto y 26 litros por metro cuadrado en Santander-Parayas.
