Los embalses españoles bajan al 47% tras una semana de pérdidas

Los embalses españoles bajan al 47% tras una semana de pérdidas

Las escasas precipitaciones en la cuenca mediterránea han provocado que la reserva hídrica de los embalses españoles haya descendido en la última semana 802 hectómetros cúbicos de agua hasta situarse al 47% de su total


El verano continúa afectando a la cantidad de agua embalsada en España, que se reduce semana a semana. La reserva hídrica española está al 47% de su capacidad total, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En concreto, los embalses españoles almacenan actualmente 26.290 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, al perder en la última semana 802 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses, que es de es de 55.899 hm3.

Aunque las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica, con una máxima que se ha producido en Pontevedra con 30,6 mm (30,6 l/m2), también han vuelto a ser sin embargo muy escasas en una vertiente Mediterránea que ve como su situación hídrica empeora. De hecho, la cuenca del Guadalquivir, la tercera más grande del país, con un deficit de precipitaciones del 25% respecto a la media de los últimos 25 años, se encuentra en situación de alerta y con su peor reserva hídrica desde el año 1995. Datos que han motivado la activación hace escasas semanas del Decreto de sequía por parte de la junta de Andalucía.

Este desequilibrio se evidencia aún más con los últimos datos: la Vertiente Atlántica los embalses españoles almacenan en estos momentos 18.092 hm3 y en la Vertiente Mediterránea almacenan un total de 8.198 hm3.

embalses
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 75,3%; Cantábrico Occidental al 79,5%; Miño-Sil al 51,9%; Galicia Costa al 70,2%; Cuencas internas del País Vasco al 81,0%; Duero al 59,7%; Tajo al 43,6%; Guadiana al 32,1%; Tinto, Odiel y Piedras al 71,2%; Guadalete-Barbate al 35,4%; Guadalquivir al 31,2%; Cuenca Mediterránea Andaluza al 44,1%; Segura al 45,0; Júcar al 54,6%; Ebro al 64,1%; y Cuencas internas de Cataluña al 79,2%.

Para la semana que viene, la previsión es que la reserva siga empeorando ante la ola de calor que recorrerá la península de sur a norte a partir de este jueves, que puede además dejar récords de temperatura en algunos puntos, según ha avanzado la Aemet. Los días de mayor intensidad de esta ola de calor, se darán probablemente entre el viernes y el domingo, cuando las temperaturas superarán los 40°C en amplias zonas de la mitad sur, este y centro de la Península y en puntos de Baleares, incluso es probable que se alcancen o superen los 42-44 °C en zonas de los valles de la mitad sur y en el valle del Ebro y los 35°C en prácticamente el resto, salvo en el Cantábrico y noroeste de Galicia.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas