Una semana más, los embalses no remontan de la caída de su reserva hídrica, al 31,7%. La cuenca más preocupante es la de Guadalquivir, al 19%. Andalucía mira al cielo y espera que las abundante lluvias previstas esta semana hagan subir la alarmante cifra



La reserva hídrica continúa cayendo y se encuentra al 31,7% de su capacidad total. La reserva ha disminuido en la última semana en 197 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). Los embalses almacenan actualmente 17.747 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, una cifra alejada de los 22.252 hm³ de la misma semana el año pasado y de los 27.755 de la media de la década.
A pesar de las lluvias, el agua no ha llegado a los embalses debido a la aridez de la tierra que absorbe la lluvia. Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y han sido escasas en la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Mahón (Menorca) con 164,6 mm (164,6 l/m²).
Continúa la máxima preocupación de la situación de escasez en las cuencas del sur peninsular, en especial por la cuenca del Guadalquivir, al 19%.
Semana de lluvias
Esta semana ha comenzado con lluvias y fuertes tormentas que mantienen este martes en alerta a cinco comunidades -Andalucía, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares- con especial incidencia en el archipiélago, donde se prevén hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora.
Las Baleares tienen aviso naranja (riesgo importante) en todas las islas por lluvias que acumularán 50 litros por metro cuadrado en una hora o 100 litros en 12 horas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Andalucía ha activado el nivel amarillo (riesgo) en toda la comunidad por lluvias y tormentas con una precipitación acumulada de 25 litros por metro cuadrado en una hora.
En Cataluña, sólo la provincia de Tarragona tiene la alerta amarilla por lluvias que dejarán 30 litros por metro cuadrado en una hora en puntos del litoral, ocasionalmente 40 litros, y con carácter persistente.
En el Levante, la Región de Murcia tiene nivel amarillo en zonas del altiplano y noroeste por lluvias de 20 litros en una hora, mientras que en la Comunidad Valenciana todas las provincias siguen en amarillo por lluvias que acumularán 20 litros en una hora, de forma ocasional 40 litros.
La Ciudad Autónoma de Ceuta, también en amarillo por lluvias y tormentas, mantiene una precipitación acumulada de 25 litros en una hora.
la Agencia de Meteorología alerta de que con el aviso naranja existe un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no hay riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para actividades concretas.
