Los embalses españoles siguen recibiendo aportaciones por las precipitaciones que han dejado las borrascas de la última semana y almacenan ya 35.580 hectómetros cúbicos, el 63.7% de su capacidad



La reserva hídrica española está al 63,7 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.580 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 754 hectómetros cúbicos (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses).
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Vigo (A) con 166,9 mm (166,9 l/m²).
La cabecera del Tajo vuelve a ganar reservas y está ya al 33,33% de su capacidad. Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, han ganado en la última semana 36,37 hectómetros cúbicos (hm3) y acumulan 839,31 hm3 de agua.
Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se sitúan al 82,7% de su capacidad, más de 17 puntos porcentuales por encima de la media de la década.
La reserva de agua embalsada en esta fecha es de 6474 hm³, lo que representa un 82% de la capacidad total de embalse de la cuenca del Ebro. Son 423 hm³ más que hace una semana cuando había 6.416 y estaba al 81%. En la actualidad superan la reserva promedio de los últimos cinco años y nos encontramos por encima de 2020.
Las intensas precipitaciones de los últimos meses, especialmente cuantiosas desde el inicio de diciembre, han situado la ocupación de los embalses de la zona gallega de Ferrol rozando el lleno.
El de As Forcadas se encuentra al 80,71 % de su capacidad, con casi ocho hectómetros cúbicos de agua, casi igual que hace un año, cuando se situaba en el 83,51 %. La situación de este mes se parece más a la media de la última década, del 80%, según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica.