A pesar de las escasas lluvias los embalses vuelven a subir esta semana 109 hm3, lo que supone un 0,2% de su capacidad. La reserva hídrica se encuentra un 13% por debajo de la media de los últimos años



Poco a poco, los embalses se van recuperando de la fase estival. Por cuarta semana consecutiva la reserva hídrica ha subido en España y se encuentra actualmente al 47,4%de su capacidad total. Los embalses almacenan 26.504 hectómetros cúbicos de agua al aumentar en la última semana en 109 hm3 (el 0,2% de la capacidad total actual), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
En estos momentos, la reserva hídrica se encuentra un 13% por debajo de la media de los últimos años aunque supera en un 12,3% la situación de los embalses en comparación con las mismas fechas de hace un año.
Esta semana las precipitaciones han afectado a la vertiente atlántica y han sido escasas en la vertiente mediterránea y la máxima se ha acumulado en San Sebastián, donde se han recogido 51 litros por metro cuadrado.
Esta semana no se esperan en la península precipitaciones reseñables y sí un aumento de las temperaturas por encima de la media normal para la época. Veremos la próxima semana si la ausencia de lluvias y el calor inusual vuelven a hacer mella en el balance de la reserva hídrica.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 82,2% en Cantábrico Oriental; al 66,4% en Cantábrico Occidental; al 52,9%, Miño-Sil; al 64,3% en Galicia Costa; al 76,2% en las cuentas internas del País Vasco y al 59,8%, el Duero.
Además, el Tajo está al 50%; Guadiana al 31,5%; Tinto, Odiel y Piedras, al 70,3%; Guadalete-Barbate, al 35,9%; Guadalquivir, al 30,6%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 41,3%; al 34,7% está el Segura; al 47,6%, el Júcar; el Ebro está al 64% y las cuencas internas de Cataluña está al 84,6%.