El grupo industrial francés Engie anunció este lunes que acepta la oferta de la empresa de tratamiento de aguas y residuos Veolia de comprarle el 29,9% del capital que tiene en Suez.



Tras un mes de negociaciones, y después de que Veolia mejorase el precio de su oferta hasta los 18 euros por acción, frente a los 15,5 euros que inicialmente había ofertado, Engie ha anunciado que acepta la oferta de la empresa de tratamiento de aguas y residuos Veolia de comprarle el 29,9 % del capital que tiene en Suez, en una operación que se eleva a 3.400 millones de euros, y que generará una plusvalía de 1.800 millones de euros.
Para la aceptación de la oferta, que expiraba esta medianoche y que el Consejo de Administración de Engie decidió aceptar después de que Ardian se retirara de la puja, Engie señaló que ha tenido en cuenta los compromisos adquiridos por Veolia de no presentar una oferta pública de compra hostil por el total de Suez tras esta adquisición.
Tras conocerse esta decisión, Antoine Frérot, CEO de Veolia, declaró estar “muy feliz de colocar la primera piedra de un súper campeón mundial de transformación ecológica. Es una magnífica oportunidad para los empleados, clientes y accionistas de ambos grupos, y es un proyecto que sirve a Francia y que sirve al planeta ”, y confirmó la intención de presentar una OPA pública voluntaria sobre el capital social restante de Suez para completar la fusión de las dos sociedades, aunque esta oferta no se lanzará sin antes haber obtenido una acogida favorable por parte del Consejo de Administración de Suez.
Asimismo, en su comunicado Veolia ha calificado como estratégicos y determinantes para continuar con su oferta los activos de agua en España, Chile, WTS y Estados Unidos, y los activos de gestión de residuos en Francia, Reino Unido y Australia.
Por su parte Suez, que ha calificado como hostil la adquisición, ha destacado en un comunicado que hará todo lo posible para proteger los intereses de sus empleados, clientes y todas las partes interesadas.