Continúa recuperándose la reserva hidráulica que alcanza ya el 58%

Continúa recuperándose la reserva hidráulica que alcanza ya el 58%

Las copiosas lluvias que ha dejado el tren de borrascas de los últimos días ha contribuido a la recuperación de la reserva hidráulica que alcanza ya el 58% de su capacidad total de embalsamiento


Las copiosas lluvias que la semana pasada dejó una sucesión de borrascas atlánticas en casi toda la península ha elevado la reserva hidráullca en un 2,8% hasta alcanzar el 58% de la capacidad total de embalsamiento, con un aporte semanal de 1.502 hectómetros cúbicos de agua.

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea.

La máxima se ha producido en Santiago de Compostela con 103,9 mm (103,9 l/m²).

Las dos cuencas más castigadas por la sequía, que muestran además reservas por debajo de la del Segura (39,2%) son las del Guadiana ( 37,5%) y el Guadalquivir (37,4%).

Esta última batió récord de precipitaciones en enero con una media registrada de 87 litros por metro cuadrado (l/m²), un 26% superior a la media histórica, que se establece en 69 l/m², durante ese mismo período.

Según se desprende del informe pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), las precipitaciones más abundantes se han registrado en la cabecera del río Guadalquivir y Sierra Sur de Jaén.

El valor máximo registrado se ha localizado en el embalse de Aguascebas (Jaén), donde se alcanzaron los 198,4 l/m², mientras que el mínimo se ha anotado en el embalse de Negratín (Granada), con 31,9 l/m².

A pesar del avance la reserva sigue por debajo de la registrada la misma semana del año anterior y es algo menor que la media de los diez útimmos años en esta fecha.

 


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas