La entrada del verano meteorológico ha estado pasada por agua: según la Aemet, el pasado mes fue el segundo junio más húmedo de este siglo, con una precipitación media de 49,8 mm, un 147% del valor normal del mes



La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha mostrado el balance climático mensual del pasado de junio con un dato muy curioso: la precipitación media durante ese periodo se situó en 49,8 mm, lo que supone un 147% del valor normal del mes con respecto al periodo de referencia comprendido entre 1981-2010. Esto convierte al pasado mes a en el decimocuarto junio más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el segundo del siglo XXI.
Según la Aemet, la precipitación acumulada en junio superó el valor normal en prácticamente toda la península y Baleares, llegando incluso a duplicarlo en zonas de Zamora, Salamanca, Guadalajara, Cuenca, Zaragoza, Tarragona, Almería, Granada y Baleares. En contraste, la precipitación quedó por debajo del 50% del valor normal en zonas de Girona, Barcelona, Huelva, Sevilla, Ceuta, Melilla y Canarias.


En zonas como Madrid-Retiro y Madrid-Torrejón se registraron valores de 40,4 mm y 46,9 respectivamente, ambos valores los más altos de su serie. Hondarribia/Malkarroa registró una precipitación total mensual de 246,1 mm, la más elevada desde 1957. Otras, como Girona/costa Brava midieron su precipitación mensual más baja desde 1973, con 2,9 mm.
En cuanto a las temperaturas, junio fue en su conjunto normal, con una temperatura media en la España peninsular de 19,9°C. Esta es 0,1°C mayor que la media de este mes y, por lo tanto, convierte a este mes en el vigesimosegundo junio más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del decimocuarto más cálido, o el octavo más frío, del siglo XXI.
Junio fue cálido o muy cálido en el tercio este de la península y en amplias zonas de Castilla y León y Andalucía central y oriental, mientras que resultó frío en el tercio oeste peninsular. En Baleares fue un mes muy cálido, y en Canarias tuvo un carácter muy variable, resultando en conjunto normal.
En cuanto a efemérides, en la estación principal de Palma de Mallorca/aeropuerto la temperatura media de las mínimas resultó la más alta para un mes de junio desde el comienzo de la serie en 1954. Asimismo, en esta estación se registró un récord de temperatura mínima diaria más alta para un mes de junio, al medirse 22,9°C el día 17.