Con un millón de hectáreas de regadío gestionadas por telecontrol España se pone a la cabeza internacional en modernización de regadíos que ha llegado ya al 76% de la superficie agrícola regada



La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) estima que los sistemas de telecontrol ya se han implantado en más de un millón de hectáreas, lo que consolida a España como un referente internacional en regadío modernizado después de que la última edición de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE) haya señalado que más del 76% de la superficie de riego existente en nuestro país, casi 3 millones de hectáreas, se encuentra modernizada.
Más del 76% de la superficie de riego existente en nuestro país, casi 3 millones de hectáreas, se encuentra modernizada
Para Fenacore la implantación del telecontrol cobra especial importancia en el contexto de control de la pandemia del nuevo coronavirus por las limitaciones a la movilidad, ya que permite evitar los desplazamientos prescindibles para reducir el riesgo de contacto físico y, por tanto, de exposición al COVID-19 y regar sin necesidad de estar presente en la parcela.
Asimismo, estos sistemas posibilitan el riego a demanda y, en aquellos casos en los que sea necesario establecer turnos y se produzcan riegos nocturnos, la principal ventaja es que evita que un regante tenga que ir a su finca o explotación a deshoras, si es entonces cuando le corresponde su tiempo para regar, lo que mejora significativamente la calidad de vida del agricultor.
Además, la extensión de estos sistemas puede reducir los costes, puesto que la posibilidad de elegir el momento para regar ayuda a realizar estas labores durante las horas valle en las que la energía eléctrica es más barata, como por las noches y fines de semana.


Desde 2008 el aumento medio de la factura para el regadío haya superado el 110%, debido al incremento del consumo y las tarifas eléctricas
Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “la modernización y la incorporación de tecnología para hacer un uso más eficiente nos ha permitido producir más con menos agua, pero con un mayor coste de energía. Por ello, urge abaratar la factura para acelerar la modernización de las 902.000 hectáreas aún pendientes y seguir extendiendo los sistemas de telecontrol”.