Expertos internacionales piden declarar Doñana en peligro de desaparición

Expertos internacionales piden declarar Doñana en peligro de desaparición

Expertos de una docena de países han pedido que Doñana sea declarado primer hábitat en peligro de desaparición de España y exigen de manera urgente que se reduzca el consumo de agua en el entorno de este punto clave de la biodiversidad


Expertos de una docena de países de la organización Birdlife International, a la que pertenece SEO/BirdLife, han exigido reducir el consumo de agua en el entorno de Doñana y la declaración de este enclave, así como otras lagunas costeras, como el primer hábitat en peligro de desaparición en España.

La organización afirma que Doñana es una de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés) más amenazado a nivel mundial.

Así, los representantes de una docena de países se han sumado desde Doñana a la petición de SEO/BirdLife de solicitar que las lagunas costeras sean declaradas primer hábitat en peligro de desaparición en España, para que se activen de forma urgente las medidas para detener su deterioro. Los expertos visitaron la zona conocida como Arroyo de la Rocina (Huelva), donde han podido constatar in situ las amenazas que se ciernen sobre el parque nacional, desde uno de los considerados puntos calientes de la sobreexplotación y contaminación de Doñana.

Los participantes en la reunión de BirdLife International en Doñana han acordado acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa ambiental comunitaria. En concreto, reclaman que de manera urgente se reduzca el consumo de agua de Doñana y su entorno como única acción posible para salvar a este Humedal Ramsar de Importancia Internacional y se suma a la petición de SEO/BirdLife para que las lagunas costeras, como las presentes en Doñana, sean declaradas primer hábitat en peligro de desaparición en España.

Por otro lado, sostienen que es «fundamental» activar una estrategia conjunta para Doñana y su entorno permita reducir el consumo de agua ante las previsiones del cambio climático, con el objetivo de asegurar la conservación de las características ecológicas de Doñana y el desarrollo económico de su entorno.

La sequía cada vez afecta más a Doñana.

Del mismo modo, exigen garantías para que ningún proyecto vinculado a los usos del agua conlleve nuevos impactos negativos sobre este espacio natural de valores ambientales incalculables, pero extremadamente amenazado.

En este sentido, el grupo ha señalado que las principales amenazas del enclave son la expansión de las actividades agrícolas; la intensificación de los cultivos y la ocupación de zonas de monte público; la extracción ilegal de agua; la sobreexplotación de las aguas subterráneas; la alteración del régimen hídrico; así como el uso masivo de fertilizantes y pesticidas en el entorno del parque nacional.

En cuanto a la solicitud de la coalición internacional al Ministerio para la Transición Ecológica de declarar Doñana como hábitat en peligro de Desaparición, la delegación considera que esta declaración es «prioritaria» para reconocer la grave situación de todas las lagunas costeras y poder así abordar de forma urgente una estrategia coordinada y global de medidas conservación y restauración del hábitat.

BirdLife International es la mayor coalición de organizaciones de conservación del mundo, integrada por 113 entidades nacionales, entre socias y afiliadas, que trabajan en 135 países. Entre todas, unen las fuerzas de más de 10 millones de socios y simpatizantes y 7.000 grupos locales. BirdLife International no es solo la red más amplia de organizaciones de conservación de la naturaleza del planeta, sino también la más veterana. Su origen se remonta a 1922.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas