La FAO impulsa una plataforma de alianzas por el agua

La FAO impulsa una plataforma de alianzas por el agua

El Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura (WASAG), lanzado por la FAO, estrena una plataforma digital para fomentar las alianzas mundiales con el fin de utilizar mejor el agua en la agricultura y garantizar la seguridad alimentaria global


La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó en 2016 el Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura (WASAG) en su División de Tierras y Aguas. Esta iniciativa ha ganado reconocimiento como una plataforma de colaboración donde los actores clave de todo el mundo y de diferentes sectores trabajan juntos hacia una visión común de un mundo cuyos sistemas alimentarios son seguros y resistentes a la creciente escasez de agua en un clima cambiante.

Ahora, la FAO ha lanzado un sitio web dedicado para atender las crecientes necesidades de sus países miembros, así como las de otros socios y partes interesadas, y establecer alianzas para hacer frente al desafío colectivo de utilizar mejor el agua en la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria para todos.

La nueva página, en los seis idiomas de las Naciones Unidas (árabe, chino, inglés, francés, ruso y español), es un espacio para compartir información y fomentar la participación de las regiones y países. Además, cuenta con material de capacitación y herramientas de desarrollo, programas de tutoría para involucrar a jóvenes profesionales y espacios de co-creación.

El objetivo es desarrollar estructuras de gobernanza de forma conjunta a través de enfoques de asociación y proponer misiones a las que se puedan unir países, profesionales y empresas para trabajar en red.

El nuevo sitio web ha sido diseñado para tener suficiente flexibilidad para acomodar el crecimiento continuo anticipado de la asociación a medida que ofrece más resultados en respuesta a los desafíos de la escasez de agua en la agricultura.

Un objetivo principal de WASAG es apoyar a los países y partes interesadas en sus compromisos y planes relacionados con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, con especial énfasis en el ODS 6 ‘Agua limpia y saneamiento’  y  el ODS 2 ‘Hambre cero’, pero también  del ODS 1 ‘Fin de la pobreza’ , ODS 3 ‘Buena salud y bienestar’ , ODS 5 ‘Igualdad de género’ , ODS 12 ‘Producción y consumo responsables’ ,  ODS 13 ‘Acción climática’ , ODS 15 ‘La vida en la tierra’, y  ODS 17 ‘Alianzas para los objetivos’ .



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas