Piden adaptar las carreteras a los nuevos escenarios de lluvias

Piden adaptar las carreteras a los nuevos escenarios de lluvias

El Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) alerta de que el cambio climático obligará a revisar la capacidad de drenaje de las carreteras españolas y reclama más inversiones para adecuar las vías que se construyeron en su momento con otros condicionantes ambientales


Ante las fuertes tormentas por el paso de una depresión aislada en niveles altos (DANA) por el centro y este de España, el Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX), que agrupa a las principales ingenierías españolas, ha alertado en un comunicado de que el cambio climático obligará a revisar la capacidad de drenaje de las carreteras españolas.

«Tormentas más fuertes y más frecuentes hacen necesaria la inversión para adecuar unas vías que, en el momento de su concepción, se hicieron con otros condicionantes ambientales y, por tanto, puede que no estén preparadas para episodios como la tormenta registrada ayer en Madrid y que obligó al corte de algunos tramos», explican.

En ese sentido, las medidas que reclaman desde FIDEX se enmarcan en el ámbito de la adaptación al cambio climático. Según los expertos y la propia Oficina Española de Cambio Climático, éste es una realidad que ya está en marcha. Se trata reducir la vulnerabilidad ante los efectos derivados del mismo y prepararse para escenarios meteorológicos donde habrá más incertidumbre y fenómenos meteorológicos extremos.

Esta inversión sería también necesaria para «su correcto mantenimiento», pues, según FIDEX, es tan importante el firme como “lo que hay debajo”, es decir, que el sistema de drenaje esté limpio y evitar así balsas de agua e inundaciones.

La entidad recuerda que, en España y en materia de infraestructuras, no está todo hecho y lamenta que «cada vez que hay un cambio de Gobierno se produce un parón inversor de seis u ocho meses». F

IDEX señala que a la parálisis administrativa se suma «una larga crisis que redujo las inversiones en infraestructuras a la décima parte. De hecho, Fomento contrató en 2018 un 19% menos de ingeniería que un año antes», concluyen.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas