La vegetación seca, el viento y las altas temperaturas mantienen descontrolado el fuego que afecta a la zona alta de la isla de Gran Canaria. El incendio, que se ha extendido con gran rapidez, ya ha arrasado 1.500 hectáreas y ha obligado a evacuar a 1.000 personas
Las fuertes rachas de viento, que han alcanzado los 70 kilómetros por hora, y el estrés hídrico de la vegetación son los causantes de la rápida propagación del fuego que afecta a Gran Canaria. La superficie consumida ya alcanza las 1.500 hectáreas y el fuego, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia y los voluntarios, aún no ha sido controlado.
El incendio forestal se declaró el pasado sábado en el barrio de Juncalillo, en el municipio de Gáldar, por una imprudencia humana, y unos 1.000 habitantes de la zona y del vecino casco de Tejeda han sido evacuados. El perímetro de fuego es de 23 kilómetros y por el momento no hay que lamentar daños personales. El incendio se ha producido en el entorno de Risco Caído y Las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio de la Humanidad el pasado mes por la Unesco.
Al calentamiento térmico de la isla se suman las previsiones de los próximos días de la llegada de una ola de calor, que dificulta que se puede avanzar en la extinción definitiva.
El director técnico de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha señalado que la particularidad de este fuego están siendo los «reinicios«, reactivando así zonas que aunque están mojadas, vuelven a prenderse debido a la fuerza del viento.
Grillo ha añadido que el estrés hídrico de la vegetación ha motivado que la propagación haya sido muy rápida, pasando de las 100 hectáreas primeras del sábado a las aproximadamente 1.500 hectáreas que estarían ya quemadas.
#IFArtenara #IFGranCanaria
➡️Actualización 23:00 horas
Carreteras cortadas:
❌GC- 210 Tejeda a Artenara de pk 0 a 6
❌GC-21 Cruce los garajes – fin de vía
❌GC-150 Cruz de Tejeda a Pinos de Gáldar
❌GC-220 Fagajesto en pk 13
❌GC-702 cruce GC-70 al cruce GC-220 pic.twitter.com/wUYvElu8pG— Carreteras GC (@CarreterasGC) August 11, 2019
Fuego descontrolado
La cabeza del fuego, que actualmente va desde El Rincón de Tejeda bajando por el barranco en dirección a La Aldea y extendiéndose hacia Artenara formando un triángulo, «está descontrolada» aunque los medios aéreos «lo han calmado bastante», ha explicado el responsable del Cabildo. Los medios humanos intentarán controlarlo pero se trata de una maniobra muy compleja ya que es un fuego «en descenso», que es «bastante peligroso por el riesgo de atrapamiento» para el personal de tierra.
Actualmente trabajan en este fuego entre 500 y 600 personas en distintos turnos, 11 helicópteros, un avión y un hidroavión.
