Fundación Aquae y OCDE retoman su beca de Gobernanza del agua

Fundación Aquae y OCDE retoman su beca de Gobernanza del agua

Después de un año de parón por la pandemia la Fundación Aquae y la OCDE retoman su beca de Gobernanza del Agua e incorporan como becaria en París a la doctoranda María Ferrer


Desde 2018, la Fundación Aquae y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han becado en prácticas a cuatro jóvenes españoles que han viajado hasta la OCDE en París para seguir su formación en torno a materias vinculadas a la gobernanza del agua, economía circular y ODS.

En 2021, y tras la paralización de esta beca el pasado 2020 debido a la situación sanitaria de la Covid-19, Fundación Aquae y la OCDE convocaron por cuarto año una nueva convocatoria para buscar al candidato ideal para viajar al corazón de la OCDE.

«Una crisis hídrica es una crisis de gobernanza»

María Ferrer.

María Ferrer, estudiante de doctorado en la Universidad de Valencia, ha sido la seleccionada para incorporarse, a través de esta beca, a la Unidad para la Gobernanza del Agua y la Economía Circular, en Paris.

Para Ferrer, “la beca es una oportunidad magnífica para poner en práctica mi conocimiento contribuyendo, además, desde una escala global y en el ámbito local. Una experiencia que me proporciona aprendizaje académico y profesional. A corto y medio plazo mi único objetivo es aprender y estar en mi campo de interés. A largo plazo, honestamente no lo sé, el camino lo dirá, lo importante ahora es estar en ello”, señala María .

En concreto, desarrollará su trabajo en la División de Ciudades, Políticas Urbanas, y Desarrollo Sostenible, del Centro de Emprendimiento, PYMES, Regiones y Ciudades, de la citada Unidad de la OCDE.

Ferrer coincide con la Worldwide Governance Indicators  WGI en que una crisis hídrica es una crisis de gobernanza. Bajo esta premisa, se han publicado los Principios de Gobernanza del Agua y el Framework para la Gobernanza del Agua. «Dichas publicaciones ayudan a las regiones y ciudades a gestionar sus recursos hídricos desde un punto vista multi-stakeholder. Esto me parece fundamental”.

En su opinión, “actualmente nos enfrentamos a una situación no deseada en la que nuestros recursos hídricos se encuentran gravemente impactados por la acción antropogénica: el cambio en los regímenes pluviométricos que arrasa con territorios debido a sequías o inundaciones, desertización o salinización de regiones, grandes masas de agua contaminadas (todos conocemos el problema de plásticos y microplásticos que existe en los océanos)… Esto provoca en la población, de manera muy distinta en el sur y norte del planeta, una crisis referente a los recursos hídricos que es necesario saber gestionar“.

«Nos enfrentamos a una crisis referente a los recursos hídricos que es necesario saber gestionar»

La temática de investigación de la tesis de la estudiante canaria, que cursa sus estudios de Doctorado en la Universidad de Valencia, es la Sostenibilidad y toca distintos subtemas como educación, ODS o economía circular.

Durante su semestre de prácticas, Ferrer participará en la organización de eventos y misiones de la OCDE, como las reuniones de la Iniciativa Gobernanza del Agua –Water Governance Initiative (WGI)– o las Mesas Redondas del Programa de Economía Circular en Ciudades y Regiones, y colaborará en proyectos temáticos y de país relacionados con seguridad del agua, economía circular en ciudades…, según sea necesario.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que cuenta con 36 países miembros, es uno de los organismos internacionales más reputados del mundo. Tiene como objetivo la promoción de políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo, y para ello, proporciona un foro en el que los gobiernos pueden trabajar juntos para compartir experiencias y buscar soluciones a problemas comunes.

En 2018, Fundación Aquae firmó su adhesión como miembro de la Iniciativa de Gobernanza del Agua con el reto de ayudar a los gobiernos a diseñar mejores políticas de gestión del agua. Su vínculo con la OCDE se afianzó ese mismo año con la convocatoria de estas becas conjuntas, que delegan en la Cátedra Aquae de Economía del Agua (impulsada por Fundación Aquae y la UNED) la propuesta de los candidatos que más se ajusten a los requisitos.

Fundación Aquae es miembro desde 2019 de la Iniciativa de Gobernanza del Agua (WGI en inglés) que lidera la OCDE; una red internacional, creada en 2013, formada por más de 120 miembros de 30 países procedentes del sector público (tanto gobiernos nacionales como subnacionales), privado, sin ánimo de lucro y sociedad civil, y como miembro de WGI el reto es contribuir al diseño de mejores políticas de gestión del agua en un contexto mundial en el que el 40% de la población vive en cuencas hidrográficas con estrés hídrico.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas