La Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan un doctorado en microplásticos - EL ÁGORA DIARIO

La Fundación Aquae y la Universidad de Alicante impulsan un doctorado en microplásticos

El programa de becas impulsará proyectos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el agua y la crisis climática. Entre las iniciativas previstas destaca la creación de un doctorado sobre microplásticos


Fundación Aquae, la fundación de Hidraqua, y la Universidad de Alicante han firmado este martes un acuerdo marco “para impulsar proyectos y programas de colaboración, en el ámbito de la formación y la investigación universitaria, centrados en el desarrollo sostenible y el agua”.

La primera colaboración del acuerdo consistirá, según han informado, en la creación de un programa de becas que se dirigirán a doctorados industriales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la lucha contra la crisis climática.

El acuerdo recoge, además, que la Fundación Aquae y la UA se comprometen a trabajar conjuntamente “para que los colectivos presentes en estas actividades, como estudiantes o personal docente e investigador, tomen conciencia sobre la importancia de implementar los ODS, concretamente el número 6.

Uno de los proyectos conjuntos es la creación de un Doctorado en microplásticos, un problema ambiental de escala mundial. Tal y como se ha evidenciado durante la reunión, “los microplásticos son unos microrresiduos de menos de cinco milímetros de diámetro que ya han entrado en la cadena alimenticia humana. Y cuya toxicidad sobre nuestra salud actualmente está en estudio”.

“Tanto desde Hidraqua y la Fundación Aquae trabajamos para que nuestra labor y gestión diaria se encuentre alineada con los ODS de la ONU. Para ello, contamos con una estrategia específica con objetivos cuantificables en esta materia”, ha destacado Asunción Martínez, miembro del Patronato y del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae.

“La colaboración que hoy ponemos en marcha, y que está previsto poder extrapolar a otras universidades y centros de investigación, es una iniciativa más que pone de manifiesto nuestro compromiso con los grandes retos mundiales, la sociedad en la que operamos, la innovación y el desarrollo sostenible”, ha añadido Asunción Martínez.

Además de esta, la Fundación Aquae impulsa otras iniciativas frente al cambio climático y la consecución de los ODS. Es el caso de la Cátedra Aquae de Economía del Agua o el proyecto Sembrando Oxígeno. La primera está desarrollada en colaboración con la UNED y apoya actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación. Mientras que, con la segunda, se han plantado 5.800 árboles en el Parque Natural La Mata-Torrevieja y en Pego.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas