El Gobierno anuncia un PERTE para digitalizar el agua

El Gobierno anuncia un PERTE para digitalizar el agua

La ministra Teresa Ribera ha anunciado que el Gobierno aprobará en el primer trimestre de 2022 un PERTE para digitalizar el sector del agua urbana, industrial y riego en España que movilizará 3.000 millones de euros hasta 2026


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este miércoles que el Gobierno aprobará «en el primer trimestre de 2022» el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para digitalizar el sector del agua en España.

La ministra ha realizado este esperado anuncio en su intervención en la jornada ‘Spain Inverstors Day, celebrado en Madrid, un foro en el que se dan cita grandes inversores internacionales para conocer la situación actual de los distintos sectores económicos españoles y analizar las oportunidades de negocio que se presentan.

En su discurso, Ribera ha destacado que este PERTE transformará y modernizará los sistemas de gestión del agua, tanto para el ciclo urbano del agua, como para el riego y los usos industriales, para lo que están previstos en torno a 3.000 millones de euros entre 2022 y 2026.

Para esta transformación digital del agua, la ministra hizo una llamamiento a empresas, instituciones y territorios para lograr un verdadero avance que «impulse la recuperación y beneficie a los ciudadanos».

De cara a 2022, según la vicepresidenta ha dicho que se han previsto 400 millones de euros para financiar el proyecto que se ejecutará a través de la convocatoria de subvenciones del MITECO y través de la gestión de inversiones por parte de los gobiernos regionales. El plan incluirá la movilización de fondos retornables de Next Generation para promover la colaboración público-privada del proyecto.

Empresas del sector del agua y tecnológicas se aliaron en septiembre para presentar al Gobierno un ambiciosa propuesta de PERTE para digitalizar el parque de contadores en los hogares españoles para desarrollar al máximo la telelectura y avanzar en la gestión inteligente del agua.

Participación de la ministra Teresa Ribera en el Spain Inverstors Day.

La vicepresidenta ha explicado que con este plan se mejorará la eficiencia en el uso del recurso, se reducirán las pérdidas en las redes de suministro de agua y se ahorrará en el consumo de agua y de energía, al tiempo que permitirá mejorar la seguridad del suministro de agua y contribuirá a la seguridad de las infraestructuras hidráulicas, especialmente de las presas y embalses.

En concreto, ha explicado que el plan incluye digitalizar completamente la gestión del agua en España; desarrollará un plan integral de formación en TIC; creará un banco de datos compartido; incorporará técnicas de big data para la gestión de datos del agua y la analítica avanzada para la planificación y toma de decisiones de gestión.

Ribera ha asegurado que el PERTE aportará «un conocimiento transparente y completo» de los usos del agua, calidad de recurso y gestión de infraestructuras del sector.

Por otro lado, ha apuntado que el PERTE ampliará el uso de recursos digitales con imágenes captadas desde drones o desde satélites y la promoción de contadores inteligentes tanto en el ciclo urbano como en el riego y contará con un plan de ciberseguridad.

La vicepresidenta ha insistido en que «España está preparada para la prosperidad verde. Tenemos las habilidades necesarias pero necesitamos una transición más rápida y decidida. Y todos tenemos que participar en esta transformación», concluyó.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas