Granada acogerá el Congreso de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidro-Ambiental (IAHR) en junio, donde se plantearán grandes retos para el sector y los avances tecnológicos en abastecimiento y tratamiento del agua



Esta semana el Comité Organizador de este congreso mundial, compuesto por directivos de la IAHR y responsables de la Universidad de Ganada, han visitado la ciudad nazarí para diseñar los espacios y eventos que desarrollarán durante sus jornadas de trabajo.
Este encuentro supone la cristalización de un esfuerzo que se inició hace varios años y que ha hecho posible situar Granada como sede de este evento con una candidatura compleja que ha logrado derrotar a ciudades de la importancia de Ciudad del Cabo, Praga y Viena.Gestión integrada e inteligente del agua y del territorio
Estos congresos bianuales de la IAHR se han afianzado como una de las citas más destacadas a nivel mundial para la investigación, ciencia e ingeniería del agua y el medio ambiente en sus diferentes facetas, atrayendo a más de mil participantes de todo el mundo.
Esta edición, que se celebrará en Granada, tendrá el lema “De la nieve al mar” y pondrá énfasis en la importancia de la gestión integrada e inteligente del agua y del territorio con el fin de dar respuestas satisfactorias a los retos globales actuales marcados por la Agenda 2030, así como para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la organización del congreso, además de la IAHR y la UGR, también participan las direcciones generales del Agua y de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y la institución china Institute of Water Resources and Hydropower Research (IWHR).
