La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha alertado de la grave situación de sequía que está atravesando el río andaluz. El volumen embalsado se encuentra al 24,5 % de su capacidad y el organismo ha prohibido cualquier captación de agua en los cauces



La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, 0rganismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha alertado de la precaria situación que está atravesando el río andaluz. En la actualidad, el volumen embalsado en el Sistema de Regulación General de la cuenca es de 1.404 hectómetros cúbicos, lo que supone que se encuentra al 24,5 % de su capacidad.
La entidad ha informado que, dada las condiciones actuales, cualquier captación de agua en los cauces, tanto regulados como no regulados, supone una merma del flujo base del río Guadalquivir, que pone en riesgo el mantenimiento de los caudales ecológicos y el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos en el plan de cuenca, según un comunicado.
Así, ha avisado a los regantes de la cuenca que no pueden captar aguas superficiales de los cauces para el riego de sus cultivos mientras perdure la actual situación hidrológica.
Asimismo, también ha informado de que, a través de la Comisaría de Aguas y los Servicios de Explotación, se mantendrá una especial vigilancia para evitar cualquier captación superficial para riego e incoará expedientes sancionadores si fuera necesario.
Escasas precipitaciones
A pesar de que 2020 está resultando uno de los que más precipitaciones ha registrado en los últimos años en el conjunto de la península, la región andaluza no puede decir lo mismo. Y desde el inicio del año hidrológico 2020-2021 las lluvias también están siendo escasas. Las escorrentías naturales son prácticamente nulas en el conjunto de la cuenca y la situación que no es previsible que mejore en los próximos días a la vista de las predicciones meteorológicas actualmente disponibles.
Los caudales que discurren por los cauces principales de la cuenca a día de hoy proceden en su práctica totalidad de los desembalses que se están realizando para el mantenimiento de los caudales mínimos medioambientales fijados en el Plan Hidrológico de la Demarcación y mientras persistan las circunstancias actuales no se realizarán nuevos desembalses para atender las demandas de riego.