HackatH2On, creatividad y colaboración para avanzar en telelectura - EL ÁGORA DIARIO

HackatH2On, creatividad y colaboración para avanzar en telelectura

Ya está en marcha el HackatH2On, un programa de innovación abierta y colaborativa impulsado por Aigües de Barcelona que en esta edición explorará las posibilidades del uso de la telelectura y en la que participarán 15 equipos creativos


La creatividad es la mejor manera de buscar soluciones y oportunidades que aporten novedad y valor y es una parte esencial de cualquier iniciativa de cambio y proceso de innovación. Si reunimos la creatividad de 15 equipos para dar respuesta a retos relacionados con el agua, entonces las buenas ideas no se hacen esperar.

Es lo que se ocurrirá estos días en una nueva edición ya en marcha del HackatH2On, un programa de innovación abierta y colaborativa impulsado por Aigües de Barcelona, que aunque este año se celebra de forma virtual, mantiene la misma ilusión de anteriores ediciones. A lo largo de dos semanas los equipos trabajarán intensamente para desarrollar soluciones tecnológicas y creativas con la misión de dar respuesta a 3 retos hídricos. Con el foco en las personas, la ciudad y el medio ambiente, el objetivo es explorar las posibilidades del uso de la telelectura para ofrecer servicios de valor y contribuir a la mejora del ecosistema urbano.

Por ello, los equipos deberán desarrollar soluciones creativas e innovadoras que puedan crear valor para una futura metrópoli Barcelona sostenible a través del agua, para mejorar la calidad de vida de las personas y para contribuir a generar un ecosistema urbano sostenible, resiliente y próspero.

En esta edición, cuya final se celebrará el próximo 5 de noviembre, los equipos deberán desarrollar sus proyectos desde casa, con el kit de sensores y actuadores que la organización ha puesto a su disposición. Bajo la metodología de Learning by Doing, los participantes contarán con el acompañamiento de grandes especialistas y mentores, como Matías Verderau, director de Lichen Innovación Social; Marion Real, investigadora del FabLab Barcelona; Marc Pérez-Batlle, jefe de proyectos de innovación tecnológica del Instituto Municipal de Informática; Marc Fàbregas, fundador y CEO de AllWize, o Daria Shornikova, especialista en Storytelling y narrativa audiovisual, así como varios profesionales de Aigües de Barcelona.

Catalina Balseiro, directora de Innovación y Conocimiento de Aigües de Barcelona, ha indicado que “esta HackatH2On nos permite encontrar soluciones creativas y disruptivas, poniendo en valor la tecnología de nuestro servicio de telelectura, abriendo la innovación al exterior”.

La HackatH2On IoT otorgará tres permios, dotados con 1.000 euros cada uno, y cuenta con el apoyo de Barcelona Activa, AllWize, StartUB, Innobaix, UPC, Lichen Innovación Social, Cetaqua y el FabLab Barcelona. En la última edición resultó ganador el proyecto WaterStock, un juego basado en los tramos de la factura del agua que pretende fomentar el uso de la factura electrónica en detrimento de la de papel.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas